Bolsa, mercados y cotizaciones

Luis Egido: "Logista ha salido a bolsa a un precio menos brillante del esperado"

  • La empresa de distribución se revaloriza un 3% en su regreso al parqué español
Luis Egido, consejero delegado de Logista.

LOGISTA

17:38:56
28,18
-8,39%
-2,58pts

"No hacía sonar una campana desde que era monaguillo en el colegio", bromeaba ayer Luis Egido, consejero delegado de Logista, en el acto de salida a bolsa de la compañía. Un regreso al parqué -regreso y no debut, ya que Logista se negoció en la bolsa española entre 1999 y 2008- que se saldó con un alza del 3% en la cotización de los títulos de la filial de Imperial Tobacco, hasta los 13,40 euros, desde los 13 euros de los que partía. A lo largo de la sesión la acción llegó a revalorizarse un 6,4%, hasta los 13,83 euros. Los brokers con mayor saldo comprador fueron Santander, Morgan Stanley e Interdin Bolsa.

"El resultado ha sido algo menos brillante de lo esperado", admitía Egido al inaugurar la sesión bursátil de Logista. Se refería a las turbulencias que sufrió el mercado la semana pasada, que situaron el precio de la colocación en los 13 euros, en el rango bajo de la horquilla establecida por la compañía (entre los 12,50 y los 15,50 euros). Dicha valoración, fijada el pasado jueves, en plenas crisis de Espirito Santo y de Gowex, "permite, sin duda, un recorrido al alza", apuntó Egido.

A la colocación -del 30% del capital y dirigida a institucionales- ha acudido, según el consejero delegado de Logista, "una gran mayoría de inversores financieros extranjeros: americanos, británicos, franceses, entidades basadas en Suiza... También entidades españolas", pero en un volumen testimonial. "Los más grandes han invertido 80 o 90 millones", apuntó Egido. Con la operación se han captado 470 millones.

¿Es esta colocación un primer paso para la venta del cien por cien de Logista? ¿En 2015 o 2016 se negociará en bolsa la totalidad del capital de la empresa de distribución? En palabras de Luis Egido: "Eso lo tiene que decidir Imperial [dueña de Logista]; yo no puedo decir nada y menos aún especificar que vaya a hacerse en esas fechas. Pero lo más natural es que sí; a más largo plazo, probablemente". En gran medida, porque Logista "no es un activo core para Imperial Tobacco", añadió. De hecho, el fabricante de cigarrillos (produce los de marcas como Fortuna, Nobel y Ducados, entre otras) querría, con esta venta, hacer caja para llevar a cabo adquisiciones en el sector tabaquero.

Por otro lado, la compañía vuelve al parqué con la promesa -reafirmada ayer por Egido- de pagar 74 millones en dividendo en febrero de 2015, lo que supone ofrecer una rentabilidad por dividendo del 4,3% al precio de la colocación (13 euros), lo que la catapulta al top ten de la rentabilidad por dividendo de la bolsa española.

Al preguntarle por el efecto del caso Gowex, el consejero delegado de Logista aclaró que "nosotros somos lo contrario de esa compañía; vendemos negocio industrial, tradicional, y llegamos a 300.000 puntos de venta". También apuntó que la distribución de tabaco supone "el 70%" del negocio de Logista, es decir, que la compañía -que acapara el 90% de la cuota de distribución de tabaco en España- está diversificando paulatinamente su actividad.

Alierta no quiso faltar

César Alierta, presidente de Telefónica y expresidente de Logista, no faltó ayer a la puesta de largo de una empresa a la que ha visto crecer. Él estaba al frente de Tabacalera en 1999, cuando Logista -que hasta entonces era la división de distribución de Tabacalera- se segregó de la ex empresa pública, y la presidió hasta 2000.

La salida a bolsa, comentó Alierta, "es la idea que siempre tuvimos para Logista; me parece fenomenal. Además, el de la logística es un sector claramente en crecimiento". El de ayer fue un día señalado para el ejecutivo, que confesó que "esto me rejuvenece muchísimo... ¡me hace perder 18 años!".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky