Comunidad Valenciana

Lanzadera, la plataforma para emprendedores del presidente de Mercadona, recibe 4.200 proyectos

  • Preseleccionará 100 ideas y elegirá a 15 para financiarlas
Juan Roig, presidente de Mercadona e impulsor de Lanzadera. Foto: Archivo

Un total de 4.209 proyectos de emprendedores aspiran a conseguir financiación, formación y asesoramiento de la primera edición de la plataforma Lanzadera, creada a título particular por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para ayudar a "líderes" que "creen empresas eficientes".

Roig puso en marcha Lanzadera a mediados de enero, con una dotación de 3 millones de euros procedente de su sociedad patrimonial Alquería Capital, y dio de plazo hasta el 31 de marzo para presentar proyectos. Se admitía cualquier negocio legal, de emprendedores de cualquier edad a partir de 18 años y con empresas ya constituidas o por constituir.

Fuentes de la plataforma manifestaron a elEconomista que están "muy contentos con el resultado" de esta primera convocatoria, porque "demuestra que hay gente con ganas de emprender y, además, con proyectos muy interesantes".

El aluvión de solicitudes recibidas en los últimos días, según estas fuentes, supondrá un sobreesfuerzo para el equipo que dirigen Javier Jiménez -exdirectivo de Mercadona- y Jaime Esteban -de Atitlán, director del fondo Angels Capital, también de Juan Roig-, que antes del 30 de abril se ha comprometido a hacer una preselección con los 100 mejores planes. Sus nombres se publicarán en la web lanzadera.es.

A partir de mayo, Lanzadera contactará con los 100 emprendedores seleccionados para convocarlos a una serie de entrevistas personales que permitirán conocer en profundidad cada proyecto y elegir un máximo de 15.

Según las bases de la convocatoria, de los candidatos se valorará la capacidad de liderar personas y proyectos, los valores del esfuerzo y del trabajo productivo y la capacidad de exponer la idea. En cuanto al contenido de los proyectos, se tendrá en cuenta la diferenciación, la innovación, la escalabilidad y que tengan un planteamiento de largo plazo.

Hasta 200.000 euros de financiación

Lanzadera no entrará en el capital de estas empresas, pero financiará los 3.000 euros que cuesta crear una sociedad limitada, además de prestarles hasta 200.000 euros "en condiciones de mercado competitivas, con tipos de interés bajos y de forma escalonada", según explicaron fuentes de la aceleradora cuando fue presentada.

Además de la financiación, las empresas se alojarán durante 12 meses en un Centro Emprendedor que Lanzadera ha habilitado junto a la zona universitaria de Valencia, en unas instalaciones de 1.100 metros cuadrados. Allí recibirán formación, asesoramiento, seguimiento de sus proyectos y soporte administrativo, contable, legal y laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky