Empresas y finanzas

Fuerte tijeretazo del Gobierno a los sueldos de entidades con ayudas públicas

  • Limita a 300.000 euros el sueldo de la alta dirección de las entidades intervenidas
  • En el caso de aquellas con apoyo sin intervención, se limita a 600.000 euros
  • Las aportaciones a los planes de pensiones serán eliminadas
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la rueda de prensa de este viernes. Foto: Reuters

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el real decreto sobre saneamiento del sector financiero, que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, establecerá limitaciones en el sistema de remuneraciones de los directivos de entidades que hayan recibido apoyo público. Bankia precisa los mismos millones que BBVA y Santander juntos para sanearse.

Según Sáenz, la intención del Ejecutivo es establecer un sistema que permita vigilar las remuneraciones de los ejecutivos de las entidades que han contado con fondos públicos.

Por su parte, el minsitro de Economía, Luis de Guindos ha sostenido que el Ejecutivo ha tomado esta decisión tras recibir el informe del Banco de España sobre dichas remuneraciones y a la luz de la situación económica tanto a escala internacional como en España.

El informe del organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez pone de manifiesto que el grado de seguimiento de las recomendaciones de retribución contenido en el decreto del FROB por parte de las entidades era "medio o bajo".

- Para entidades ayudadas por el FROB 2 (aquellas que han sido intervenidas):

Es el caso de Banco de Valencia, Catalunya Caixa, Unnim y Novagalicia. El Gobierno ha decidido limitar en 300.000 euros la remuneración máxima de la alta dirección, lo que supone una reducción del 76% para el presidente y del 66% para el consejero delegado y los directores generales de las entidades nacionalizados sobre las remuneraciones medias actuales. Tampoco podrán percibir retribución variable ni en concepto de pensiones a lo largo de este ejercicio.

Además, se limitará la remuneración total anual para consejeros no ejecutivos a un máximo de 50.000 euros anuales, incluyendo todos los conceptos. 

- En el caso de aquellas entidades con ayudas del FROB 1 (apoyo financiero):

Para entidades que recurrieron a préstamos públicos, ya sea a través de créditos al 7,75%, que aún no han sido devueltos en su totalidad, o de capital, se ha decidido limitar en 600.000 euros la remuneración máxima de la cúpula. Implica una reducción del 67% en las remuneraciones del presidente y del 65% para consejeros delegados y directores generales. En este caso, las entidades implicadas son BFA-Bankia, Banca Cívica, BMN y Caja España.

Los bonus también se eliminarán. No obstante, un periodo de tres años se valorará si el ejecutivo de la entidad ha cumplido con los objetivos marcados de viabilidad para poder levantar esta medida. Los derechos de pensión deberán incluirse en el tope de emolumentos establecido.

En el caso de las entidades ayudadas, para consejeros no ejecutivos, se establece una limitación total de 100.000 euros.

Estas medidas se enmarcan en la reforma financiera que, entre otras medidas, exige una provisión adicional a la banca por importe de 50.000 millones de euros para sanear sus balances ante el deterioro de sus activos inmobiliarios.

Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se fijan estas limitaciones de sueldo en las entidades que han recibido aportaciones de dinero público "del mismo modo que se fijan límites a las remuneraciones para casos donde el sector público tiene actividad".

"Las aportaciones a los planes de pensiones de los altos directivos bancarios también serán eliminadas", ha puntualizado De Guindos.

Fundaciones especiales

Asimismo, el Gobierno ha acordado simplificar las estructuras de cajas de ahorros que no tengan actividad de crédito, por lo que éstas quedan limitadas a la asamblea general y al consejo de administración, con el fin de reducir los costes en las entidades.

El número de miembros del Consejo de Administración y la periodicidad de sus sesiones serán determinados por los estatutos de la caja de ahorros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky