Empresas y finanzas

Prisa ganó 17,93 millones hasta septiembre, un 80,4% menos

El grupo de medios obtuvo un beneficio neto de 17,93 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone una caída del 80,4% respecto al mismo periodo de 2010, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los trabajadores de 'El País' convocan tres días de huelga

El resultado bruto de explotación (EBITDA) de Prisa ascendió entre enero y septiembre a 379,69 millones de euros, un 19,9% menos que en los nueve primeros meses de 2010, mientras que los ingresos de explotación retrocedieron un 2,4%, hasta 2.038,52 millones de euros.

La compañía precisó que la comparativa de los resultados de los primeros nueve meses del año se ve afectada por la salida del perímetro de consolidación de Cuatro en 2011 y por efectos extraordinarios registrados en ingresos y gastos.

En su nota al regulador, Prisa destaca los ingresos de Santillana, su división editorial, que en los primeros nueve meses del año se incrementaron un 10,3%, hasta 548,84 millones de euros, "por el buen comportamiento de las campañas de educación en todos los países". Santillana es una de las joyas de la corona del grupo, hasta el punto de que recientemente rumores apuntaban a la posibilidad de que ha rechazado una oferta de compra de 1.500 millones de euros a pesar de la difícil situación financiera por la que atraviesa.

Prisa acumula una deuda de 3.500 millones de euros y desprenderse de activos se plantea como una de las soluciones más factibles para obtener liquidez extra.

Caída de la publicidad

El presidente de la Comisión Ejecutiva del consejo y consejero delegado, Juan Luis Cebrián, destacó que los resultados siguen reflejando el buen comportamiento operativo de los negocios en un entorno económico "muy adverso".

"El crecimiento de nuestras actividades de Educación tanto en España como en Latinoamérica junto con la mejora de todos los indicadores operativos de la televisión de pago y un gran esfuerzo en reducción de costes han permitido mitigar en parte el mal comportamiento del mercado publicitario que está atravesando un momento muy difícil", resaltó.

En concreto, los ingreso publicitarios se situaron en 443,69 millones de euros, un 7,2% menos que durante los nueve primeros meses del año pasado.

Cebrián hace referencia también al acuerdo suscrito con Timón, accionista de referencia de Prisa, que convertirá 75 millones de 'warrants' por importe de 150 millones de euros en acciones de la compañía. Según indica el directivo, "nuestra prioridad se centra hoy en cerrar con éxito el proceso de refinanciación de la deuda de la compañía, que esperamos culmine con éxito en el corto plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky