La compañía Amazon ha comprado la startup UpNext, una compañía dedicada a la creación de mapas en tres dimensiones. La compañía, fundada en 2007, ofrece mapas interactivos en 3D de distintos lugares y ciudades. De esta forma, el minorista online se introduce en el mundo de los mapas que podían ser incluidos como aplicación nativa en su tablet Kindle Fire.
Una de las aplicaciones más demandadas actualmente por las grandes compañías de tecnología tienen que ver con los mapas. La aplicación más conocida es Google Maps, presente en la mayoría de dispositivos móviles, que guía a los usuarios por cientos de ciudades a diario. Sin embargo, a Google le ha salido un duro competidor. Se trata de Maps, una aplicación propia de Apple con la que los de Cupertino dicen adiós a su acuerdo con Google y que se incluirá en iPhone y iPad con la llegada de iOS 6.
Pero rivalidades aparte, otras compañías también están firmando acuerdos o adquiriendo compañías que se dedican a los mapas. Es el caso del acuerdo entre Nokia y Flickr o, como el caso de Amazon, que ha adquirido la startup UpNext.
Según ha podido saber GigaOm de forma exclusiva, el gigante del comercio electrónico ha cerrado una oferta de compra con esta startup fundada en 2007 por Raj Advani, Vik Advani, Robin Har y Danny Moon en Nueva York. El precio exacto de la operación no ha trascendido.
Con este movimiento, Amazon incorporaría una aplicación de mapas a su tablet Kindle Fire. Hasta el momento, para consultar un mapa los usuarios Kindle Fire tenían que descargar aplicaciones de terceros a través de Google Play o acceder a servicios de mapas online a través del navegador. El tablet de Amazon por el momento no incluye GPS, por lo que la adquisición UpNext sería el paso definitivo para ofrecer una aplicación nativa de mapas en Kidle Fire.
UpNext, que había sido "tentando" por otras compañías de tecnología, ha desarrollado aplicaciones para dispositivos iOS y Android.