Internet

Google Maps se renueva con una apuesta por la cartografía 3D y la usabilidad

Google ha presentado una renovación de su sistema cartográfico, Google Maps, con el objetivo de ser cada vez más precisos y facilitar el uso de éstos a los usuarios.

Para mejorar la información a la que llegan los usuarios, la compañía de Mountain View busca modelar el mundo a base de 3D, un proyecto que comenzó con Google Earth en 2006, pero que saldrá de la aplicación para ordenador para llegar a los dispositivos tablets y smartphones.

Asimismo, estas vistas simuladas en 3D se espera que esten a final de año en áreas metropolitanas de gran tamaño, pudiendo tener así el equivalente a una población de 300 millones de habitantes.

Para ello, además de trazar la cartografía en 3D, el buscador considera fundamental el poder ofrecer cada vez más información a los usuarios. Actualmente sus vehículos no pueden llegar a todos los sitios para lo que ha comenzado ha recoger información con Street View Trekker, un sistema en con el que las cámaras de Google colocarse en una mochila para así acceder al trazado de mapas de Street View a sitios en los que sólo se puede acceder a pie.

De momento la de Mountain View ya lo han probado en las pistas de esquí de Tahoe, aunque la idea es acercar a través de la Red lugares naturales como el Gran Cañón o incluso extender la información del interior de centros comerciales, como ya hacen en algunos comercios de EEUU y Japón.

Luc Vincent, director de ingeniería, probando el Street View Trekker. 'Imagen: Google'.

Precisión y usabilidad

Además de estas dos novedades, Google quiere apostar por la precisión en la búsqueda de la información, como por la usabilidad que pueda hacer el usuario de Google Maps, especialmente en los terminales móviles.

Por ello, para mejorar la precisión de la herramienta a nivel mundial, lanzarán amplían el uso de Map Maker a Sudáfrica y Egipto, así como a Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Noruega y Suiza, aunque a estos 10 últimos tardarán unas semanas en llegar.

Map Maker, que fue lanzado en 2008, permite a los usuarios añadir y editar información de sitios, permitiendo que sean los propios vecinos de la zona los que enriquezcan con contenido las zonas de la ciudad que frecuentan.

Por otro lado, para mejorar la usabilidad de Google Maps, la compañía ha anunciado que la aplicación para los dispositivos Android estará disponible offline en más de 100 países en las próximas semanas. Al tiempo, Brian McClendon, vicepresidente de ingeniería de Google Maps, que se ha añadido además una única caja de búsquedas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky