
¿Es Twitter una plataforma de tecnología, una empresa de medios... o ambas? Con los cambios recientes de Twitter apuntando hacia "una compañía de medios", existe una creciente preocupación entre los tecnólogos de que una tendencia hacia un mayor control de contenidos pondrá en peligro tanto la innovación como el futuro del sitio a favor de ganancias a corto plazo.
Los días de ser una incipiente nueva compañía llegaron a su fin para Twitter, fundado hace seis años, y es que ahora es un importante participante en las grandes batallas que dan forma al futuro de Internet.
Con más de 1.000 millones de dólares en inversiones (unos 817 millones de euros), tiene patrocinadores que buscan una salida a bolsa, un entorno que exige mucho más que anunciar a bombo y platillo un ingenioso protocolo de comunicación.
La disputa más reciente surgió después de que un alto cargo anunciara a finales de junio que la empresa pronto introduciría "pautas más estrictas" sobre cómo los desarrolladores independientes pueden construir aplicaciones sobre Twitter. En ese momento, el servicio de redes sociales LinkedIn divulgó que ya no seguía teniendo permiso para incluir secuencias de Twitter.
Esas medidas son parte de un ajuste más grande respecto a cómo y cuándo el contenido de Twitter, la secuencia de tweets, es visto por los usuarios, que colectivamente publican 400 millones de mensajes diariamente. La red de microblogging cuenta con 140 millones de usuarios mensuales activos, si bien está muy por detrás de Facebook, que afirma tener más de 900 millones.
Los tecnólogos quieren que el servicio continúe siendo un entorno abierto, de libre acceso, en donde las nuevas aplicaciones puedan ser construidas sin restricción y la innovación siga siendo el principal objetivo.
Más control para ganar más
Para Twitter, incrementar el control allana el camino para vender publicidad y otros acuerdos que generen dinero. Un mayor control hace que sea más fácil para Twitter vender publicidad frente a su contenido, la tradicional proposición de la industria de los medios. También podría facilitar iniciativas futuras en comercio electrónico, donde podría permitir a los compradores hacer click sobre acuerdos dentro de los mensajes y obtener una parte del ingreso.
La forma en que Twitter avance con el círculo de desarrolladores probablemente dará cuerpo al destino de su negocio, si la historia reciente sirve como guía. Lo que parece ser una postura cada vez mas enfocada a la publicidad de Twitter está consternando a los desarrolladores externos, muchos de los cuales ayudaron al servicio a ganar popularidad en sus inicios al proveer características que por sí solo no lo hacía, desde los ingeniosos clientes de portales como Tweetdeck hasta herramientas para subir fotografías como Twitpic.
"Van a seguir comprometiéndose a sí mismos una y otra vez porque necesitan hacer dinero", dijo Dalton Cladwell, un programador que fundó el servicio de música en tiempo real imeem y App.net, una herramienta de software para desarrolladores. "No podemos criticarlos por seguir su modelo de negocio. Pero nos va a decepcionar. Es una lástima", añadió.
"No somos una compañía de medios"
El negocio de la publicidad de Twitter comenzó a tomar forma después de la llegada en 2010 de su consejero delegado Dick Costolo, que definió el principal negocio de la compañía de vender publicidad como "tweets promocionados" dentro del flujo de Twitter, y que establece "temas de moda".
La red tiene como propósito mostrar los tweets significativos respaldados por los usuarios individuales presumiendo el interés de las cuentas que un usuario sigue. Costolo ha revitalizado significativamente las operaciones de venta de Twitter, expandiendo el equipo desde un pequeño puñado de empleados a más de 250 alrededor del mundo.
También construyó las ofertas de contenido con elementos desde la característica más ampliada Discover, que presenta historias populares compartidas en Twitter con un formato de tipo noticias, a eventos especiales e incluso la producción de vídeos originales que está integrada con grandes campañas de publicidad.
No obstante, Costolo ha rechazado sistemáticamente la concepción de que Twitter es una compañía de medios, caracterizando en cambio el servicio como nada más que una nueva red de distribución de moda. "No somos una compañía de medios", dijo Costolo en enero en una conferencia sobre la industria de los medios auspiciada por All Things D. "Estamos en el negocio de los medios. Distribuimos tráfico", agregó.
Esa postura ayuda a calmar las preocupaciones por parte de muchas empresas de comunicaciones que utilizan Twitter considerando que la plataforma no es un competidor.
Respaldo a privacidad
También ha servido a Twitter para presentarse como una empresa de tecnología cuando se trata de una posible carga regulatoria o legal, dijo Lou Kerner, fundador de Social Internet Fund.
Twitter adoptó la posición legal de que no existe un propietario de los tweets individuales. El asunto pasó a primera plana en mayo, cuando un tribunal de Nueva York ordenó a la compañía a entregar información sobre un usuario que fue arrestado durante la protesta de "Occupy Wall Street".
Proceso de compras
Si bien no establece ningún derecho al contenido de los tweets, Twitter se ha movido agresivamente para absorber y aplastar a las compañías que construyen productos sobre la plataforma.
En 2010, Twitter adquirió el fabricante de Tweetie, un popular cliente de iPhone. Al año siguiente compró Tweetdeck, y luego buscó cerrar UberMedia, una empresa que fabricó un competitivo software de Twitter.
Aunque la más reciente compra se ha producido en el mes de mayo, cuando Twitter compró RestEngine, servicio de mensajería personalizado, con el cual la compañía se acerca más a un servicio Premium y totalmente independiente de aplicaciones de terceros.