
En plena crisis y en un contexto de fuertes recortes las empresas cotizadas subieron el sueldo a los miembros de sus consejos, según datos del informe anual de gobierno corporativo 2011 de las empresas del Ibex 35, presentado ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Concretamente las empresas cotizadas aumentaron en un 5% las retribuciones de sus consejos de administración, por lo que el sueldo medio por consejero creció un 4,4%.
A pesar de la caída generalizada del 33,03% en los resultados de las empresas del Ibex en 2011, la retribución media por consejo ascendió hasta los 7,5 millones de euros el pasado año, por lo que el sueldo medio por consejero fue de 522.000 euros.
El organismo presidido por Julio Segura justifica que estas subidas en los salarios vienen por el incremento de las retribuciones variables que experimentaron dos compañías, que no son citadas.
El promedio de la retribución fija por consejo de administración creció un 6,8 por ciento en este periodo, mientras que la retribución variable se incrementó un 13,8 por ciento.
Si nos fijamos en tipos de consejeros, las retribuciones de los ejecutivos representan el 71,8% del total, mientras que los dominicales acaparan el 10 por ciento, los independientes el 15,1% y los externos el 3,1%.
Sueldos en la alta dirección
Los altos directivos vieron también cómo aumentaban sus salarios el año pasado, ya que la retribución media de los miembros de alta dirección subió hasta los 777.000 euros en 2011. Esto supone un incremento del 3,1%respecto al ejercicio anterior.
A pesar de que el número de directivos pasó en un año de 513 a 482, los sueldos de la alta dirección suponen el 2,6 por ciento de los resultados del ejercicio, un porcentaje muy parecido al registrado en 2010.
El informe revela que fueron cinco las sociedades del Ibex que incrementaron la retribución media por directivo más del 15 por ciento, mientras que otras tres la redujeron en más de un 5%.
La CNMV recoge en este estudio que el número de beneficiarios de cláusulas de blindaje aumentó nueve puestos hasta los 260 directivos. De esta forma, un total de 31 compañías que suponen el 88,6 por ciento del Ibex tienen establecidas este tipo de cláusulas de garantía
Por otro lado, el informe muestra las últimas recomendaciones presentadas por la Comisión Europea sobre los sistemas retributivos.
Entre estas destaca la de incorporar límites a las retribuciones variables, que la adquisición de la propiedad de las acciones queden sujetas a unos criterios de evaluación del desempeño que estén predeterminados y sean medibles o que los acuerdos contractuales incluyan cláusulas que permitan a la sociedad reclamar el reembolso de los componentes variables de la remuneración, entre otras.