
Hasta ahora no eran más que rumores. Pero este viernes el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, ha confirmado que el Gobierno de Chipre le ha pedido un préstamo de 5.000 millones de euros. Este crédito se combinaría, en principio, con la ayuda que previsiblemente le proporcionará la Unión Europea, después de que el país solicitara formalmente el rescate a Bruselas hace dos semanas.
"Sí, tenemos una petición de Chipre. Piden 5.000 millones de euros", ha señalado Sulanov en declaraciones que recoge Reuters. Con estos fondos, el país haría frente a la recapitalización de su banca y a los vencimientos de 2013 de su deuda.
No sería la primera vez que Chipre acude a Rusia en busca de respaldo financiero: el año pasado, recibió un crédito de 2.500 millones de euros a un interés del 4,5%.
Para el presidente chipriota Dimitris Christofias no habría nada malo en simultanear ambos préstamos. "Yo no creo que sea un pecado para un país pedir un préstamo a otro país amigo", ha asegurado en declaraciones a los periodistas. "Podríamos combinar ambas cosas", teniendo en cuenta que los rusos ofrecen condiciones menos onerosas que Bruselas.
"Chipre, como miembro de la Unión Europea, se dirige en busca de asistencia al MEDE y al FEEF (los fondos de rescate de la Eurozona) y también a otro país socio", ha recordado.
Actualmente, la troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analiza las necesidades del país, que algunas fuentes estiman en torno a los 10.000 millones de euros (un 50 % de su PIB).