El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha presentado hoy la renuncia a su cargo y ha propuesto como su sustituto al ex consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, según adelantaron fuentes de la entidad a elEconomista.es, una información que posteriormente ha sido confirmada por el propio Rato.
Las mismas fuentes han explicado que la dimisión de Rato se produce para evitar suspicacias políticas ante la inyección de capital que necesita la entidad para sanearse y la creación de un banco malo al efecto.
Rato ha informado en un comunicado que propondrá la designación de Goirigolzarri ante la junta de accionistas de BFA, por entender que es "la persona más adecuada para liderar el proyecto en estos momentos".
"He decidido pasar el testigo a un nuevo gestor por estimar que es lo más conveniente para esta entidad", ha anunciado Rato, que da por finalizada su etapa tras dos años al frente de la entidad.
Reestructuración de Bankia
El Gobierno y el Banco de España preparan una inyección de capital en Bankia que podría ascender a 7.000-10.000 millones mediante bonos convertibles en acciones y a cambio quiere que se sustituya a todo el equipo gestor.
Este plan de saneamiento para Bankia supondrá la integración de la actividad bancaria de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), dijo una fuente con conocimiento del proyecto de reestructuración de la entidad a Reuters.
"Una opción con mucha fuerza es que Bankia integre el negocio bancario de BFA y los activos inmobiliarios. BFA dejaría de operar como banco", dijo la fuente para agregar que la transferencia de los activos de BFA se realizaría tras el saneamiento con dinero público.
La reestructuración del grupo financiero, que supondrá cambios en la directiva, se apoyaría posiblemente en una ayuda del Estado a través de los Bonos Convertibles Contingentes (CoCos, obligaciones convertibles en capital ante determinadas contingencias), dijeron dos fuentes del Gobierno, que no obstante dejaron abiertas otras opciones.
BFA, un grupo formado por siete cajas de ahorros, segregó Bankia para facilitar la captación de fondos en la salida a bolsa de esta última el verano pasado. Desde entonces ha perdido cerca de un 40% en bolsa y hoy sufre otra corrección de más del 3,5% tras la salida de Rato.
Rodrigo Rato, ex vicepresidente y ministro de Economía con José María Aznar, llegó a las presidencia de la entidad en 2010, tras haber sido también director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).