Tecnología

¿Pueden Orange y Vodafone plantar cara al órdago de Movistar Fusión?

La semana pasada Movistar presentó Fusión, una oferta que aunaba sus servicios de telefonía, móvil, ADSL y televisión en una única factura que planteaba un órdago para el resto del sector, especialmente para Vodafone y Orange.

Después de que la CMT autorizase ayer Movistar Fusión ahora es el turno del resto de compañías actualizar sus tarifas ante el reto que les plantea Telefónica. Porque ¿hasta qué punto compensa contratar Movistar Fusión?

Sin aplicar el IVA y con la cuota de línea incluida, la de Telefónica plantea por 49,90 euros al mes ADSL de 10 Mb, telefonía fija con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales, 550 minutos en caso de llamar a móviles. Por otro lado, la oferta también incluye tarifa móvil con 1 Gb de datos, 500 minutos al mes en llamadas y SMS gratis, ahora bien, en el caso de superar ese límite se tarificará 18 céntimos el minuto (más los 15 de establecimiento) o bien, se puede contratar otros 500 minutos extra por 10 euros.

Por su parte, en el caso de querer contratar un servicio parecido con Orange o Vodafone, la factura ascendería más a final de mes.

Por ejemplo, en el caso de querer hacer una oferta similar con Orange la opción más barata ascendería hasta los 52,95 euros en la que tendríamos una ADSL de hasta 20 Mb por 30,95 euros al mes (15,95 euros + 15 euros de cuota de línea) a la que hay que sumarle la tarifa Ballena 22 que asciende a 22 euros al mes. Aunque durante los 12 primeros meses la suma total son 2 euros menor por la promoción actual.

Sin embargo esta combinación, aunque ofrecería la posibilidad de un ADSL mayor que el de Movistar (no hay opción a contratar 10 Mb) sólo ofrece 100 minutos de llamadas desde el móvil (por 500 de Movistar), una vez superado esta marca se cobrará 18 céntimos minuto, más los 15 céntimos del establecimiento de llamada. Además para hablar desde el fijo Orange incluyo 200 minutos al mes a móviles nacionales (350 minutos menos que Telefónica) aunque permite 1000 minutos al mes a 5 móviles de la compañía.

Por otro lado, si se baraja la opción de Vodafone, la tarifa que con unas características parecidas y un precio más razonable podría competir con Movistar ascendería hasta los 61,9 euros. Esto resultaría de la contratación del ADSL (14,9 euros + 15 euros de cuota de línea) a lo que habría que sumar un teléfono bajo el contrato @M. Sin embargo este contrato daría la mitad de conexión a internet móvil (sólo 500 Mb) y 150 minutos menos en llamadas (350 minutos) que luego pasaría a facturar a 20 céntimos el minuto más los 15 céntimos de establecimiento de llamada.

Asimismo, la oferta del ADSL de Vodafone se queda también atrás respecto al Movistar Fusión en su oferta de telefonía fija. Ya que mientras que Movistar ofrece los 550 minutos mensuales de fijo a móvil y gratis si se hace entre fijos nacionales, la de Vodafone establece 3000 minutos al mes en llamadas entre fijos y 350 minutos de fijo a móvil sólo los fines de semana.

Con televisión

Asimismo, Movistar Fusión también ofrece la posibilidad de contratar Imagenio, que incluye Canal+ Liga y Canal+ Liga de Campeones, por 30 euros añadidos a la oferta, 79,90.

Si comparamos esta opción con las ofertas televisivas de Orange y Vodafone, se puede resolver que la opción de Movistar vuelve a primar en relación calidad/precio.

Vodafone ofrece por 5 euros su Internet Tv, con lo que sumado sería 66,9 euros al mes. Esta opción da derecho a disfrutar de, además de los canales de la TDT, Gol Tv, Canal Historia, National Geographic, Cartoon Network, Pocoyó, Bio y Canal Cocina, con opción de videoclub incluida.

Por su parte Orange ofrece junto a su ADSL el canal Gol Tv por 21,9 euros al mes y los temáticos por 15 euros al mes (a excepción del primer año que son 10 euros), con lo cual si queremos toda la oferta televisiva, aun en el caso más barato sería más caro que el de Movistar, 36,9 euros (o 31,9), que sumado harían 84,95 euros.

Fibra óptica

Ahora bien, además de ésta oferta, Movistar Fusión también ofrece la posibilidad de Fibra Óptica para llegar a 100 Mb a los hogares, por 10 euros más de la oferta base, es decir, por 59,90 euros, o bien 89,90 euros al mes con televisión

La única oferta en el mercado que actualmente podría rivalizar con la de Telefónica es la de ONO, que oferece 50 Mb a través de fibra óptica por 49,90 euros al mes, incluyendo la cuota de línea mensual, y televisión.

El principal problema que se encuentra ONO, además de la diferencia de velocidad, es que no tiene capacidad para igualar la de Movistar en el mercado del Internet Móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky