Economía

Las exportaciones e importaciones de China también indican ralentización

Las ventas al exterior de China crecieron un 11,3% en junio con respecto al mismo mes del pasado año, cuatro puntos menos que el 15,3 % registrado en mayo, mientras que las importaciones lo hicieron un 6,4%, mucho menos de lo esperado, hasta los 148.480 millones de dólares.

En el sexto mes del año, China vendió a sus socios comerciales por valor de 180.210 millones de dólares (146.000 millones de euros), informó hoy la Administración General de Aduanas.

En el acumulado del año, el comercio exterior de China ascendió a 1,84 billones de dólares (1,49 billones de euros), un aumento del 8% con respecto al mismo periodo de 2011.

El gigante se ralentiza

Para los analistas, el freno del crecimiento comercial chino anunciado hoy, unido a la baja inflación publicada ayer (2,2%, la tasa más baja en dos años) indican que tanto las exportaciones como el consumo interno, dos motores fundamentales de la economía china, se encuentran en un momento de baja demanda, lo que añade presiones a Pekín para relanzar medidas de estímulo.

El régimen comunista chino ya inició estas medidas en las pasadas semanas, bajando los tipos de interés en dos ocasiones e inyectando liquidez en el mercado monetario, medidas que suponen un giro de 180 grados con respecto a las políticas de contención de 2011.

La mala situación económica de socios comerciales vitales para China como son Estados Unidos y la Unión Europea continúa afectando muy negativamente a las exportaciones chinas, de las que la segunda economía mundial aún depende en gran parte para su crecimiento pese a sus esfuerzos por promover el consumo interno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky