La teleco que preside César Alierta sufrió en febrero el descenso más importante de las líneas móviles en España desde el inicio de la crisis en 2009, según datos publicados el miércoles por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). Además, pierde abonados en telefonía fija y en conexiones a Internet.
"El mercado de las telecomunicaciones no es ajeno a la crisis económica. Los datos indican también que seguimos buscando la oferta que más nos interesa y de ahí las cifras altas de portabilidad fija y móvil", explica el regulador en su blog en Internet.
Según los datos del regulador, el parque de líneas de telefonía móvil en España se redujo en febrero en 133.500 líneas a 56,2 millones, pero Telefónica ha sido la más afectada por presa más afectada por las bajas al perder 209.000 abonados y sufrir un nuevo descenso de su cuota de mercado al 39,6% desde el 39,9% del mes anterior.
Malas perspectivas
Los analistas señalaron que las perspectivas para los próximos meses no eran muy alentadoras dado el deterioro económico en España y el anuncio de Telefónica de dejar de subvencionar teléfonos, lo que hasta ahora constituía el principal gancho para captar nuevos clientes.
La crisis pasó también factura en febrero a Vodafone y Orange, que perdieron 61.200 y 32.000 clientes, respectivamente, mientras que sus rivales más pequeños, los operadores alternativos y Yoigo, la filial española de Telia Sonera, registraron un saldo neto positivo de abonados y aumentaron su cuota de mercado.
En cuanto a la telefonía fija y conexiones a Internet, Telefónica también se situó a la cabeza de la fuga de clientes. Las líneas fijas se redujeron en febrero en casi 50.000 conexiones a 19,37 millones de líneas, con especial incidencia en el segmento empresarial. En banda ancha fija, perdió casi 22.000 líneas, hasta sumar un total de 5,32 abonados. Su cuota de mercado se redujo al 48,92%.
En cambio, la teleco registró crecimiento en la fibra óptica (una tecnología más rápida y más cara para dar acceso a Internet) al desplegar 13.500 nuevas conexiones de FTTH. En total, añadió 186.400 líneas a su base de clientes de esta tecnología a finales de ese mes. Los operadores alternativos solo controlaban 8.000 conexiones a finales de febrero.
Mientras, los operadores alternativos, entre ellos Jazztel, ganaron unos 43.000 nuevos clientes en febrero hasta los 3,63 millones de clientes.