La agencia de calificación de riesgo Moody's publicó ayer un informe que revela que las iniciativas lanzadas por el Ejecutivo hace menos de dos meses para proteger a las pymes tienen un impacto crediticio positivo, confirmando que las medidas facilitarán el acceso a la financiación y reducirán el número de empresas en liquidación. Moody's prevé también la reducción de la carga fiscal de las pymes españolas tras la propuesta de Lagares y el grupo de sabios al Gobierno de reformar el impuesto de sociedades.
Estas iniciativas, que se implantarán a lo largo de este año, tienen como objetivo la estimulación de la economía doméstica y el apoyo a las pequeñas empresas, tras detectarse un aumento de las peticiones de financiación hasta cifras que no se alcanzaban desde 2011. "Las propuestas del Gobierno facilitarán la disponibilidad de crédito y reducirán las dificultades de liquidez de las pymes de nuestro país", explica Luis Mozos, vicepresidente y analista senior de Moody's España.
Entre las medidas aprobadas el pasado marzo a las que la agencia hace referencia, sus analistas destacan el sistema de preaviso de las entidades de crédito, por el que el Gobierno pretende obligar a los bancos a notificar a las empresas la reducción o cancelación del crédito para mitigar los impactos negativos sobre la liquidez de las pymes. "En la actualidad, las empresas pueden encontrarse en una situación inesperada de deterioro de su crédito, cuando con un aviso previo podrían planear y explorar otras alternativas de financiación", añade Mozo.
'Crowdfunding'
Asimismo, la agencia valora positivamente la mejora de las garantías que la Compañía Española de Reafianzamiento ofrece a las Sociedades de Garantía Recíproca, para que se permita a los bancos asignar más valor durante los procesos de suscripción, así como la mejora de la ley que regula las titulizaciones y la creación de un marco legal para las plataformas de financiación colectiva (crowdfunding).
Las enmiendas a la Ley de Insolvencia que el gobierno aprobó el pasado mes de marzo harán además posible un aumento del número de compañías capaces de continuar operando a pesar de la falta de solvencia. "Estas enmiendas suavizarán las condiciones bajo las que los prestatarios reciben la condonación de parte de la deuda", explica Mozos, quien enfatiza que "esto tendrá un impacto positivo sobre la economía de los hogares españoles y por tanto, en las pymes, ya que las compañías liquidadas no pueden contribuir adecuadamente a la riqueza y empleo de España".
En su informe, Moody's augura además que, si se implementase la recomendación de un comité de expertos de reformar los impuestos, las empresas podrían ver reducida su carga fiscal, gradualmente, del 30 al 20%.