
La Comisión Europea (CE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) abrieron este lunes una página web que permite a las universidades medir su propio espíritu emprendedor.
Los centros de educación superior podrán evaluarse a sí mismos mediante un cuestionario on line que explora su gestión en áreas como el liderazgo y gobernanza del centro, su capacidad de organización, su sistema de enseñanza y aprendizaje o las vías que ofrecen a los emprendedores.
También se revisa el contacto que mantienen con el mundo empresarial o si tienen un perfil internacional, entre otras cuestiones.
Espíritu emprendedor
"Las habilidades y mentalidad empresariales son más importantes que nunca en los mercados globales de hoy", señaló en un comunicado la comisaria europea de Educación, Androulla Vassilliou, quien considera que esto se aplica tanto a las universidades como a las empresas.
"Estoy segura que esta nueva iniciativa animará a las instituciones europeas de educación superior a ser más emprendedoras y abiertas a las oportunidades", añadió.
Las universidades deberán preguntarse, entre otras muchas cuestiones, si el espíritu emprendedor representa una parte significativa de su estrategia, si facilitan educación empresarial o si ofrecen suficiente apoyo a los emprendedores, y calificarse del 0 al 10.
El Ejecutivo comunitario indica que 'HEInnovate', como han bautizado a esta herramienta, no busca establecer una clasificación entre universidades y aclara que los resultados de la evaluación permanecen en posesión de los centros.