El juez Elpidio José Silva, que recientemente dictó prisión sin fianza para el ex banquero Miguel Blesa, ha denunciado que no se está respetando el principio de independencia en la instrucción del caso y que está habiendo "injerencias de todo tipo". Silva, que ofreció una ponencia sobre blanqueo de capitales en el foro Iuris&Lex de elEconomista, pidió tiempo para esclarecer el caso dada su compejidad. "Dejadme hacer mi trabajo", reiteró varias veces el magistrado. Una vez finalizada su intervención, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le ha aconsejado solicitar amparo.
"No me siento especialmente cómodo en esta causa y siento que se me hace muy difícil llevar este trabajo", ha confesado el titular del Juzgado de Instrucción de lo Penal nº 9 de Madrid tras admitir que recibe multitud de presiones en relación al caso Blesa.
"Yo si creo sin duda alguna que el principio de independencia no se está respetando aquí. Hay injerencias y de todo tipo", compartió en una mulitudinaria rueda de prensa.
"Hay en marcha una recusación... Yo entiendo que no debo ser apartado, pero estas cuestiones se tendrán que resolver por su causa. Yo me dedico a esto y estos lances los entiendo. Pero también entiendo que no debo ser apartado", prosiguió Elpidio Silva a propósito de la actuación de la Fiscalía. "Cualquier querella contra mí se estrellará", apunto.
¿Y sobre Blesa? El juez, que dijo varias veces que hay que dejarle hacer su trabajo y que necesita tiempo, señaló que "las personas son inocentes hasta que no son condenadas por una sentencia firme", y argumentó que los presuntos delitos que se investigan son muy complejos.
Preguntado sobre si el posible excarcelamiento de Blesa sería un fracaso, el juez respondió que "no hay términos de fracaso o éxito porque son términos emocionales". Sin embargo, Silva sí que admitió que Blesa se enfrenta a penas de más de 4 años de cárcel si es declarado culpable.
Sobre si el ministro de Justicia fué mentor de Miguel Blesa durante muchos años, y si eso podría dar lugar a un conflicto de intereses con la fiscalía, el juez Silva explicó que no sabe si eso es cierto o no. "A mí en un proceso penal solo me interesa lo que está en el proceso, y no lo debe saber nadie para que no se estropee... No seguir esto es no cumplir con las reglas del juego de la Constitución", advirtió al final del acto organizado por elEconomista en el marco del foro Iuris&Lex.