El Bonus Cap que elegimos este mes, dentro de la oferta que tiene BNP Paribas, es el cotizado sobre Santander (U0098) que permite obtener un 19% de rentabilidad* a 8 meses con la única condición de que el Santander no descienda de aquí a final de año por debajo de los 4,69 euros. El Santander es por tanto el activo del mes.
Aunque para la inversión en Bonus optamos a una rentabilidad garantizada suba, baje o se mantenga lateral la cotización del Santander (siempre que no alcance los 4,69 euros), para ganar el Desafio Bonus de Mayo hay que acertar el nivel de cierre de la acción a 31 de Mayo. Puedes dejar tu apuesta abajo en comentarios.
Como hicimos en la primera edición del Desafío Bonus de BNP Paribas, durante las próximas semanas analizaremos la evolución del Santander e iremos renovando las pistas a medida que vayan produciéndose cambios analíticos relevantes con la intención de ayudaros a ganar el reto. ¡Un iPad mini y un viaje a París de la mano del principal patrocinador mundial de tenis te están esperando!
Escenario técnico y pistas analíticas
En lo que a plazos largos se refiere, lo más destacable desde el punto de vista analítico tuvo lugar a finales del año pasado, cuando la presión compradora logró que la cotización del Santander se saliera del canal bajista que había acotado su evolución desde enero de 2010, fecha en la que llegó a alcanzar los 8,82 euros.
Que consiguiera salirse de este movimiento lateral bajista es algo que sugiere que los mínimos de julio del año pasado en los 3,67 euros han sido el punto de reanudación de la tendencia alcista nacida en los mínimos de marzo de 2009.

Esto que acabamos de explicar es importante en la medida que ayuda a entender lo que hemos visto estos últimos meses, esto es, un ajuste del fuerte movimiento alcista iniciado en julio, tras el cual todo apunta a que la cotización del Santander retomará la senda alcista y podría buscar aproximarse a la zona de los 7 euros.

En este sentido, puede verse en el otro chart como la cotización del Santander ha vuelto a corregir posiciones estas últimas semanas en un movimiento perfectamente canalizado, que nos recuerda al anteriormente descrito. Esta caída ha servido para ajustar la mitad de todo el rally que se inició en los 3,67 euros, tras alcanzarse recientemente los 5 euros, que también coinciden con la base del canal lateral bajista.
Desde ese entorno de giro potencial y soporte tan importante como son los 5 euros, se ha desplegado un contundente patrón de velas mensual en abril que sugiere que esos mínimos han sido muy probablemente el suelo de las caídas de los últimos meses y el punto de origen de una subida que no encontrará obstáculos hasta resistencias que aparecen en los 5,90/6 euros y los 6,40 euros. Esto es muy interesante ya que esos 5 euros están por encima del nivel de barrera del BONUS CAP (U0098), concretamente los 4,69 euros, cuyo no alcance daría derecho a los que se posicionaran en ese BONUS CAP a obtener una rentabilidad del 19%*.
* Datos a 30/abril