
El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda con la que ha conseguido captar 4.510 millones de euros, en línea con el máximo esperado. En esta ocasión ha emitido letras a seis meses y un año por las que ha abonado unos intereses muy bajos, en el entorno de sus mínimos históricos.
Esto ha sido así fundamentalmente en el tramo con el menor vencimiento. El rendimiento medio de los títulos a seis meses ha bajado al 0,362%, desde el 0,369% de la anterior subasta similar, celebrada el pasado 10 de abril. En este tramo se han captado 1.200 millones de euros.
En el caso de los papeles a 12 meses se han adjudicado 3.310 millones de euros con una rentabilidad media del 0,598% desde el 0,556% de hace un mes.
Sólida demanda
Además, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha realizado hoy su primera emisión de un bono a 10 años ligado a la inflación, que ha recibido una buena acogida por parte de los inversores. Así, la demanda ha superado los 20.000 millones de euros y el importe adjudicado rondará los 5.000 millones.
La demanda también ha sido elevada en el caso de la subasta ordinaria de letras: las peticiones han superado los 13.400 millones de euros, frente a los 4.510 millones finalmente adjudicados.
En lo que queda de mes el organismo se someterá al escrutinio de los mercados en dos ocasiones más: el martes 20 con otra subasta de letras y el jueves 22 con una emisión de bonos y obligaciones.
Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 62.307 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, el 46,7% de la previsión de 2014. El coste medio a la emisión a 30 de abril pasado es del 2,01%, por debajo del 2,45% de cierre del pasado año.