Las firmas de análisis han deteriorado la recomendación de BMW en sus últimas revisiones hasta dejarla al borde del mantener, al tiempo que la automovilística alemana ha registrado cifras récord de ventas con más de un millón de unidades en el primer semestre, un dato que jamás había alcanzado la compañía en su historia y que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo período de 2013.
El fabricante germano ha logrado cosechar estas cifras históricas acompañado por el buen momento para el sector en Europa, donde las ventas de automóviles están mostrando una sólida recuperación tras el fuerte descenso experimentado durante la crisis. En concreto, en los primeros 6 meses de 2014 se han vendido 6,85 millones de vehículos, lo que supone un 6,2% más que el año anterior.
Hay otro hito que BMW (BMW.XE) podría alcanzar en los próximos días. El 5 de agosto, fecha en la que presentará sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del curso, está previsto que la compañía presente el segundo beneficio por acción (BPA) más elevado de su historia en este período del año, de 2,298 euros. Asimismo, para el cierre de 2014 se estima que publique un BPA de 8,797 euros, un 8,6% más que en 2013 y el mejor resultado de su historia al cierre de un ejercicio.
Por ello y por otras fortalezas fundamentales, BMW mantiene su atractivo al margen del deterioro de su recomendación por parte de los expertos, que le han situado a un paso del consejo de mantener. Así, desde que el 28 de mayo entrara en la cartera de elMonitor, ha acumulado una rentabilidad superior al 3,4%. Y es que, en lo que va de año, la cotización de la empresa alemana ha avanzado más de un 10%, lo que no le impide mantener un carril alcista del 6,6% hasta el valor justo que el consenso de expertos recogido por FactSet le da en bolsa.
Pese a esta subida, dentro de la herramienta de inversión, el fabricante automovilístico se muestra como la segunda compañía más barata por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) con 10,7 veces, solo por detrás de Allianz (ALV.XE), y los expertos prevén incluso que este ratio se rebaje a las 10,1 veces en 2015. Otro aspecto a destacar entre sus compañeras de cartera es la rentabilidad anual por dividendo del 3,09% que ofrece, la quinta más atractiva.
Además, BMW ha hecho bueno el refrán 'más vale prevenir que curar' y el pasado 18 de julio llamó a revisión a 1,6 millones de unidades de su modelo Serie 3 en todo el mundo por un posible defecto en los airbag, un problema que a su competidor norteamericano General Motors (GM.NY) le costó fuertes indemnizaciones a varias víctimas de este fallo de fabricación y su salida precipitada de elMonitor.