Telecomunicaciones y tecnología

Los operadores de móvil recelan de la compra colectiva de telefonía de la OCU

  • La asociación de consumidores no reconoce el carácter altruista de su iniciativa

Los principales operadores de telefonía móvil miran con recelo el movimiento de compra colectiva promovido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Se trata de la campaña Quiero pagar menos móvil, propuesta que busca ahorros en las facturas de telefonía a todos los interesados en participar en el grupo de compra de la asociación de consumidores.

Fuentes del sector consideran que la iniciativa de la OCU tiene ánimo de lucro, algo que moralmente podría ser cuestionado al tratarse de una asociación de consumidores. En el pliego de términos y condiciones generales sólo se precisa que la "participación en el grupo de compra se hace de modo correcto, responsable y coherente con los objetivos perseguidos por el grupo de compra, evitando cualquier conducta que pudiera dañar la reputación de OCU Ediciones, OCU o daños a terceros". La asociación de consumidores declinó realizar valoraciones a este periódico.

Tarifas más convenientes

A grandes rasgos, la asociación ha habilitado una página web en la que los usuarios pueden registrarse para "conseguir tarifas más convenientes que ayuden a ahorrar". Para ello, los interesados recibirán "una oferta personalizada por las empresas operadoras de telefonía autorizadas para participar en la subasta del 22 de Mayo de 2014", indica la asociación de consumo.

"Algunos operadores nos etiquetan y son ellos los que deciden qué tarifas pagamos ofreciéndonos paquetes que no se ajustan" a las necesidades de los usuarios. En opinión de la OCU, los ciudadanos "a veces no consumen todo lo que pagan y otras tienen que pagar suplementos o estar sujetos a permanencias". Ante esa realidad, la OCU propugna cambiar la situación por medio de una compra colectiva de telefonía móvil. La OCU se compromete a proporcionar a los consumidores que participan en el grupo de compra "una estimación de los ahorros comparando la oferta ganadora con las mejores tarifas de su actual compañía para ese perfil".

Por su parte, los grandes operadores del sector consideran que el esfuerzo de los operadores por rebajar los precios del móvil está lo suficientemente acreditado en las estadísticas de la CNMC. Según el regulador, "el ingreso medio por minuto del conjunto de los servicios de voz se ha reducido respecto del año precedente, por séptimo año consecutivo; en 2012 esta reducción fue de un 11,8%, lo que situó el ingreso medio en 12,2 céntimos por minuto". Asimismo, la reducción total del ingreso de las llamadas fue superior al 50% en los diez últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky