Todos

Rajoy sorprenderá en el debate de hoy con una medida económica "muy importante"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: EFE

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha anunciado este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llevará este miércoles al Debate sobre el Estado de la Nación una iniciativa "muy importante" para la recuperación económica del país. El Gobierno aplazará el pago del IVA a las pymes.

Así lo dijo en la rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, tras la reunión de la Junta de Portavoces. Alonso dijo que el de hoy es un "debate esperado" en el que "lo más importante va a ser la iniciativa política del Gobierno.

Además, añadió que el PP espera que el debate sirva para "abrir y entrar en una nueva fase política". "Vamos a hacer balance de un año de Gobierno", que ha tenido que realizar ajustes "necesarios" que han "evitado el colapso económico" del país. "Necesitamos un nuevo impulso hacia el crecimiento y hacia la recuperación", dijo Alonso, quien aseguró que la iniciativa del Gobierno "es clave para la recuperación económica" del país.

Las bazas de Rajoy

El presidente persigue un doble objetivo: resaltar los resultados de su política económica e intentar parar las movilizaciones sociales contra los recortes en servicios sociales básicos y contra la corrupción.

Para ello, los diferentes ministerios han surtido al presidente de un paquete de medidas de estímulo a la economía, la mayoría de ellas enunciadas en su debate de investidura e incumplidas, entre las que destacan una rebaja fiscal para 2014, el cambio en el sistema de pago del IVA a los autónomos y pymes para que se abone el impuesto sólo cuando se cobren efectivamente las facturas, y nuevas medidas alternativas de financiación para paliar la carestía del crédito a la economía real en las entidades financieras.

En el capítulo fiscal, en medios próximos al Ejecutivo apuntan que las rebajas se centrarán en el IRPF, que volvería a los niveles que tenía antes de la subida aprobada hace ahora un año, y en las retenciones a profesionales que aumentaron del 15 al 21 por ciento en julio pasado y que volverían a su nivel anterior.

Respecto al IVA, la reforma para que se ingrese sólo cuando se haya cobrado la factura, empezará a aplicarse sólo para autónomos y micropymes que sean proveedores de las Administraciones Públicas, que tengan entre seis y nueve trabajadores, y menos de un millón de euros de facturación. Desde el Ejecutivo explican que esta restricción, en una primera fase, se hace para evitar un incremento del fraude.

También serán restringidas para pymes las reformas que el Ejecutivo prepara en los procedimientos administrativos para poder compensar las deudas de las administraciones y, en principio, se limitarán sólo a las obligaciones pendientes con la Agencia Tributaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky