
El alcalde de Burgos, Francisco Javier Lacalle, ha presentado hoy en Madrid la nueva campaña de promoción turística de Burgos, que bajo el lema 'La cara de Burgos que aún no conoces', mostrará a partir del 20 de junio la nueva imagen de la ciudad castellana encaramada a las marquesinas del Metro de Madrid y a otros espacios publicitarios de la capital.
Los madrileños son un mercado muy importante para el turismo burgalés, dado que suponen alrededor de un tercio de los turistas que recibe. Lacalle calcula que entre dos y tres millones de personas verán cada día las creatividades de esta campaña publicitaria, que ha supuesto una inversión global de entre 160.000 y 170.000 euros.
Aparte de la promoción turística en Madrid, la campaña abarca su exhibición en vallas publicitarias en el País Vasco -otro mercado de referencia para Burgos, al aportarle entre un 15% y un 17% de sus visitantes-, Cataluña, Navarra y en el resto de las provincias de Castilla y León.
El alcalde burgalés confía en un retorno positivo de esta acción promocional que viene a reforzar la imagen de Burgos en un año en el que la ciudad ostenta, además, el título de Capital Española de la Gastronomía. Lacalle estima que, a pesar de la situación económica del país, Burgos podría mejorar en alrededor de 100.000 turistas la cifra récord que ya registró el pasado año gracias a su especial protagonismo en 2013 y a las acciones que se están llevando a cabo. "En 2012 superamos por primera vez el millón de turistas, sobrepasando -también por primera vez- a Salamanca para convertirnos en la provincia con más visitantes de Castilla y León", afirma el alcalde.
Lacalle destaca las buenas cifras en cuanto a afluencia de turistas internacionales. "Burgos es la provincia con más visitantes extranjeros de Castilla y León, más del 30% de todos los que llegan a la Comunidad Autónoma", reitera el responsable del consistorio. En el primer cuatrimestre de este año las llegadas de visitantes internacionales mantienen el buen tono, con un crecimiento del 12%, apunta Fernando Gómez, teniente de alcalde de Cultura y Turismo de Burgos. Mercados como el estadounidense, con incrementos del orden del 135%, ponen de manifiesto el impacto de la aparición de Burgos en medios de comunicación como el New York Times, que ha elegido a la ciudad castellanoleonesa como "Mejor destino turístico de España en 2013".
Una ciudad renovada
El alcalde Lacalle ha destacado la necesidad de trasladar, con campañas como la que ahora se pone en marcha, los grandes cambios que ha experimentado Burgos en los últimos años y que explican que el eslogan publicitario escogida sea justamente 'La cara de Burgos que aún no conoces'. Añade que esta transformación se enmarca en un Plan Estratégico de Turismo que arrancó en 2012 y se desarrollará hasta el año 2020, apoyado por un compromiso de financiación anual sostenida y ajustada al IPC.
Entre las actuaciones de este Plan Estratégico que crea una nueva marca turística de Burgos se incluye una especial atención al turismo gastronómico, con la puesta en valor de una cocina creativa e innovadora, definida por el alcalde como el "perfecto complemento" a una cocina tradicional con la que comparte la calidad de las materias primas.
El Plan contempla, asimismo, la promoción de otros segmentos, como el turismo congresual, al que Lacalle reconoce que "Burgos ha llegado tarde", aunque lo ha hecho finalmente dotándose de unas infraestructuras de altísimo nivel. El 7 de junio del pasado año se inauguró el Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución, con una inversión aparejada de 120 millones de euros y que ya ha acogido desde entonces 142 congresos y eventos.
"Burgos es una ciudad que no se ha quedado anclada en el pasado; hemos aprovechado los años de 'vacas gordas' para invertir en infraestructuras", manifiesta su alcalde. El próximo reto será lograr que la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se extienda también al conjunto del casco histórico. La candidatura ya ha sido cursada ante este organismo, que deberá decidir al respecto en su Asamblea del próximo año. Lacalle confía en que la rehabilitación del centro de Burgos, en la que se han invertido 24 millones de euros, dé sus frutos y la ciudad tenga pronto un nuevo reclamo turístico con el que seguir atrayendo nuevos visitantes.