Fagor Electrodomésticos ha asegurado hoy que no está estudiando la posibilidad de convertirse en sociedad anónima, con lo que desmiente las informaciones que se habían publicado hoy en la prensa vasca y que hablaban de esta posibilidad, como una de las soluciones para que la empresa salga adelante.
Fagor Electrodomésticos reconoce que afronta "una semana clave" en la búsqueda de financiación y que ultima un principio de acuerdo con bancos acreedores, y "sobre todo y fundamentalmente", con la Corporación Mondragón, para afrontar su plan estratégico, con el que aspira a recuperar el crecimiento.
Al mismo tiempo, ha desmentido que se esté estudiando la posibilidad de convertirse en una sociedad anónima, tal y como había informado hoy Diario de Noticias de Gipuzkoa.
Este medio de comunicación apuntaba que Fagor habría conseguido un preacuerdo con los bancos para refinanciar la deuda del grupo pero que pasaría por la exigencia de su conversión en sociedad anónima para dar entrada a terceros inversores no cooperativistas. Asimismo, se plantearía la venta de filiales en el exterior.
A pesar de las medidas de recortes de gastos y de plantilla que lleva realizando Fagor Electrodomésticos, la caída de la demanda, ha propiciado que sus pérdidas en el primer semestre del año ascendieran a 66,8 millones, mientras que en 2012 los números rojos ascendieron a 89 millones de pérdidas de 2012, más los de ejercicios anteriores. Al parecer, la mayor parte de la producción de las plantas vascas de Fagor Electrodomésticos se encuentra paralizada por falta de material
En mayo pasado la Corporación Mondragón ya creó un fondo de 70 millones para sostener a Fagor Elctrodomésticos, denominado Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES). Además el grupo de electrodomésticos aprobó un plan de gestión que implicaba una nueva rebaja salarial del 6,48% para los socios cooperativistas, así como la posibilidad de buscar alianzas con terceros en el exterior.