Empresas y finanzas

Panrico se compromete a realizar un pago parcial de nóminas el 9 de octubre

Imagen: Archivo

La dirección de Panrico, en preconcurso de acreedores, se ha comprometido a realizar un primer pago parcial de las nóminas a los empleados y las facturas a autónomos el próximo 9 de octubre por un importe mínimo de 500.000 euros, que será distribuido de forma igualitaria entre trabajadores y autónomos.

Ayer mismo, los representantes de los trabajadores anunciaron la convocatoria de una huelga indefinida y condicionaron su desconvocatoria al progreso en la inyección de liquidez y al cobro de las nóminas atrasadas.

Según ha indicado la compañía en un comunicado, este compromiso se produce tras las reunión de este jueves con los representantes de los trabajadores y del colectivo de los autónomos en el que las partes coincidieron en el objetivo de "crear un futuro sostenible para Panrico". 

La compañía ha explicado que es muy consciente que el colectivo de autónomos debe soportar pagos asociados a la actividad (combustible, Seguridad Social, IRPF e IVA) por lo que la próxima semana comunicará cómo va a recuperar y nivelar estos costes a la mayor brevedad. 

Asimismo, y siempre que se garantice la paz necesaria para operar con normalidad y en la medida en que la disponibilidad de las líneas de circulante lo permitan, la compañía se ha comprometido a seguir realizando pagos semanales como mínimo por ese mismo importe hasta establecer una total normalidad a la mayor rapidez posible

Las mismas fuentes han subrayado que se necesita un entorno de producción, distribución y ventas absolutamente normal para que la compañía "pueda seguir generando ingresos y evitar así que se añadan elementos de riesgo al futuro". 

Han añadido que el objetivo final de este proceso es solventar la extrema situación de liquidez y pérdidas de la compañía y, aunque es sólo el comienzo, se ha dado un paso significativo. 

En este sentido, la compañía ha destacado que el tiempo sigue siendo su mayor adversario y que Panrico pierde 150.000 euros al día, lo que considera "una situación inasumible". 

Ha destacado que la dirección de la compañía trabaja con un plan industrial y de producción para que Panrico vuelva a ser competitiva. 

Para ello, han asegurado, trabajan para alinear a todas las partes en su operativa, trabajadores, proveedores y clientes.

Apoyo del Gobierno catalán

Por otro lado, y tras la información publicada ayer de que la Generalitat de Cataluña iba a ofrecer apoyo financiero y operativo para salvar Panrico, el consejero de Empresa y Empleo catalán, Felip Puig, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno catalán inyecte dinero en la compañía para salvar su situación o para poder pagar las nóminas, pero ha ofrecido su colaboración para encontrar crédito a través de una entidad bancaria y abonar así los sueldos de los empleados "en los próximos días o semanas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky