Economía

España y Alemania establecerán un sistema para facilitar la inversión alemana en pymes españolas

  • Se plantea un "esquema de esponsorización y patrocinio"
Luis de Guindos, ministro de Economía. Foto: archivo

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el ministro alemán de finanzas, Wolfgang Schäuble, han alcanzado hoy un acuerdo para establecer fórmulas para que inversores germanos aporten capital a pymes españolas que sean solventes.

"Hemos buscado fórmulas de inversión en estas empresas para mejorar su capitalización. Hay un acuerdo entre el Gobierno español y el Gobierno alemán para fomentar la aportación de inversores privados en estas empresas", ha señalado Luis de Guindos en un encuentro en Granada organizado por la Fundación Konrad Adenauer.

En rueda de prensa tras el encuentro mantenido en el marco de las jornadas organizadas por la Fundación Konrad Adenauer en Loja (Granada), De Guindos ha anticipado que durante la reunión se ha barajado la posibilidad de establecer un "esquema de esponsorización y patrocinio" tanto por parte del Gobierno alemán como del español.

Tendrá que concretarse el plan

Por otro lado, el ministro de Economía español ha avanzado que el objetivo es tener listo el proyecto "en un plazo muy breve", a ser posible para finales del mes de mayo. Para ello, ya se ha nombrado un responsable del proyecto en cada equipo para coordinarse a partir de ahora.

"Sabemos todos perfectamente que en estos momentos hay una problema laboral en España y que a pesar de ello hay una enormidad de empresas competitivas y que tenemos que abrir y buscar fórmulas de inversión para que aumente su capitalización", ha añadido.

En definitiva, ha ahondado en que este acuerdo "es una señal más" de las colaboración entre España y Alemania, y ha confiado en que el acuerdo alcanzado "se pueda extender a otros países".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky