Economía

La aportación de los fondos europeos a España aumentará un 65% en 2016

  • Las transferencias del Feder y el FSE se elevan hasta 6.683 millones

La política de cohesión económica, social y territorial sigue siendo uno de los objetivos esenciales de la Unión Europea y en este marco, España recibirá en 2016 un total de 6.683,02 millones de euros procedentes de los Fondos Estructurales comunitarios (Feder y Fondo Social Europeo), cantidad que supone un incremento del 64,74% con respecto a las cantidades previstas para el año en curso.

En el caso del Feder, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, presentado la semana pasada en el Congreso, prevé un aumento del 82,15% en el importe de las transferencias a recibir que se elevan a 4.704,49 millones de euros. Mientras , la partida procedente del Fondo Social Europeo (FSE) crece un 34,23%, hasta 1.978,53 millones.

El Ministerio de Hacienda explica estos incrementos por la transferencia de la mayor parte de las liquidaciones pendientes que corresponden al cierre de los proyectos del periodo 2007-2013, que se unen al cobro de certificaciones correspondientes al periodo 2014-2020.

Además, y aunque España ya no recibirá ayudas del Fondo de Cohesión, sí seguirá percibiendo ingresos por importe de 324,68 millones de euros procedentes tanto de la ayuda transitoria del régimen de phasing out, como de pequeños saldos correspondientes al cierre de proyectos pertenecientes al periodo 2000-2006.

El phasing out, incluido dentro del Convergencia y Empleo, está constituido por aquellas regiones que se hubiesen situado por debajo del 75% de la media comunitaria en la UE a 15 miembros y que han sobrepasado este porcentaje por haber disminuido la media después de la entrada de los 12 nuevos países. También se conoce a estas regiones como las que han dejado de pertenecer al objetivo convergencia por efecto estadístico.

Agricultura y pesca

Por otra parte y conforme a lo previsto en el Marco Financiero Plurianual, donde se incluyen las transferencias relacionadas con la Política Agraria Común (PAC), España recibirá durante el próximo ejercicio 6.804,28 millones de euros, un 14% menos, de los que 5.747,38 millones corresponden a aportaciones del Fondo Europeo Agrícola y de Garantía (Feaga); otros 859,55 millones vendrán del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y los 197,35 millones restantes proceden los fondos para política de pesca y otros recursos agrarios y pesqueros.

Finalmente, y dentro de los instrumentos comunitarios para políticas de educación, inmigración, investigación y desarrollo y otros ingresos de compensación y extraordinarios la UE transferirá a España 685,80 millones de euros que suponen un 34% menos que en el ejercicio actual.

En total España recibirá en 2016 transferencias procedentes de la UE por importe de 14.497,78 millones de euros, mientras que la aportación española al presupuesto comunitario se eleva a 13.757,60, con incrementos del 9,6 y del 6,4%. De ello resulta un saldo financiero favorable a nuestro país de 740,18 millones de euros que supone más de el doble de los 405.78 millones a que asciende el superávit fijado para 2015. El importe total de la aportación española a la Unión Europea durante el próximo ejercicio se desglosa en los capítulos siguientes: 13.434 millones de euros correspondientes a la contribución por recursos propios al presupuesto europeo, unido a 1,5 millones de la aportación por prestación del servicio de interpretación y a una dotación de 10 millones de euros destinados al pago de indemnizaciones derivadas de sentencias del Tribunal de Justicia de la UE.

Los intereses de demora a pagar a la Unión ascienden a 0,60 millones euros, cantidad similar a la prevista en ejercicios precedentes.

El Ministerio de Hacienda explica que la estimación de los recursos a aportar por España a la UE se han realizado "sobre la base del Proyecto de Presupuesto UE para 2016 y considerando que a lo largo del próximo ejercicio culminará el proceso de ratificación por todos los estados miembros de la Decisión de recursos propios de 2014".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky