
Conseguir contactos y tejer una red de relaciones de calidad es fundamental en el mundo de los negocios. Una buena opción para lograr nuevas relaciones son los eventos networking, una práctica al alza entre los empresarios. Cinco claves para tener éxito durante un evento networking
El emprendedor e inversor Rich Stromback es quizá el mayor experto del mundo en networking. No obstante, hay quien le denomina 'Mr. Davos', después de haber pasado diez años acudiendo al evento patrocinado por el World Economic Forum, donde se dan cita gente de las Naciones Unidas, el G20, de las listas Forbes y Fortune 500, líderes de opinión... Y si alguien quiere conocer a alguien, recurre a Stromback.
A través de una serie de entrevistas con el emprendedor, la revista Hardvard Business Review ofrece una serie de consejos para tener éxito durante los eventos de networking a los que se acuda, sea Davos o cualquier otro.
1. No importa la primera impresión
Hay estudios que aseguran que, con el tiempo, los vínculos más fuertes se generan con la gente que no agrada de inmediato. En los eventos de networking hay que tratar de ser uno mismo. "No me preocupa la priemra impresión. Casi prefiero causar una mala impresión y dejar que la gente me vaya descubriendo con el tiempo", explica Stromback. "Todo el mundo trata de tener un aspecto correcto, y hablar correctamente, y al final llegan a ser completamente olvidables", advierte.
2. El 99% es una pérdida de tiempo
"El 99% de la información o la experiencia que se puede lograr en Davos también se puede lograr en otro lugar y de manera más cómoda", asegura. "Davos es un 99% distracciones, y hay que saber lo que hay que evitar", insiste. "Casi todo en esta vida es ruido sin valor, muy pocas cosas son excepcionalmetne valiosas, tanto a la hora de hacer networking como en todos los ámbitos de la vida", concluye.
3. Descansar
Es importante dormir entre las 4 y las 8 de la tarde todos los días. "Duermo la siesta todos los días en Davos en algún momento entre las 4 y las 8 de la tarde; es el momento más eficaz para recuperar sueño y estar fresco en el momeno oportuno", explica. "Los momentos oportunos surgen durante un baile, o en un castillo al que se invitó a un selecto grupo de personas, y las conversaciones pueden durar hasta las primeras horas de la mañana".
4. No buscar crear redes
"Nadie quiere tener una conversación para tejer redes, especialmente las personas que están en los niveles más altos de los negocios o la política". Son gente que quiere conversaciones reales y relaciones reales, por lo que Stromback recomienda ser auténtico, genuino y sincero. "Hay que ser selectivo, pero auténtico, centrado en el objetivo que se busca, pero abierto a todas las posibilidades que puedan surgir".
5. No es obligatorio ir a todos los eventos
No hace falta ir a todos los eventos, por mucho renombre que tengan. Lo importante es acertar con los que se elige para acudir. "Un año le dije a alguien que no iría a la fiesta de Bill Gates, porque sabía que no iba a haber nadie. Mi amigo no se podía creer que yo lo supiese de antemano. Yo solo sabía que el evento era en el momento equivocado y en el lugar equivocado". La clave, asegura Stromback, es saber dónde y cuándo hay que estar.
6. Alejarse de los círculos de poder
"La mayoría de la gente que vive de tejer relaciones a alto nivel viven en las grandes capitales. Ellos están 24 horas al día, siete días a la semana inmersos en el mundo de las relaciones. Yo prefiero alejarme el 90% del tiempo. Vivo en Detroit, donde nadie va a verme y donde hay pocas distracciones, así puedo dedicar tiempo a mi familia".