Bolsa, mercados y cotizaciones

Daimler y Bayer, crecimiento alemán en el banquillo de 'elMonitor'

La competencia crece en el banquillo de elMonitor. Como en las buenas plantillas de los clubes deportivos, la herramienta busca dos o más compañías por puesto para no verse debilitada ante bajas inesperadas. En el sector automovilístico europeo, Daimler llega al radar para disputarle la titularidad a Volkswagen; mientras que en el farmacéutico, Bayer está preparada para ocupar la parcela que ahora pertenece a Shire y Roche.

Las miradas de los inversores siguen fijas en una Europa donde ni el conflicto entre Ucrania y Rusia ni la maraña en la que se ha convertido Grecia han mitigado el efecto de las históricas medidas de estímulo adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado 22 de enero. Razón por la que elMonitor sigue buceando en el Viejo Continente en busca de compañías que muestren fuertes incrementos de sus ganancias y mejoren sus márgenes en los próximos ejercicios.

Daimler es un ejemplo claro de esta apuesta por el crecimiento. La automovilística alemana, propietaria de marcas como Maybach, Mecedes-Benz o Smart, acompaña la recomendación de compra que el consenso de mercado que recoge FactSet emite sobre sus títulos con un incremento anual de sus beneficios, del 9% en 2015 y del 12% en 2016, que iguala al crecimiento de la cartera.

Las firmas de análisis esperan que Daimler haga crecer sus ganancias al tiempo que la automovilística mejora sus márgenes. Si en 2015, según las estimaciones, convertirá en beneficio 5,46 euros de cada 100 ingresados, en 2016 conseguirá ganar 5,82, un 6,5% más. Un margen neto que, sin embargo, está por debajo del que consigue de media la herramienta, que está por encima del 15%.

Tampoco alcanza el margen medio de elMonitor la otra sólida recomendación que se incorpora al radar: Bayer. Se prevé que la farmacéutica cuente con un margen neto en 2015 del 10% y que lo eleve al 11,9% en 2016. Esta mejora también viene acompañada por un incremento de su beneficio, que en este caso sí bate al de la herramienta con un crecimiento del 19% este año y de un 22,3% el próximo ejercicio.

Tanto una como otra plantean una dura competencia a las respectivas estrategias que representan al sector automovilístico y farmacéutico en la cartera. Daimler a Volkswagen, que, después de revalorizarse un 25% desde que el 12 de diciembre del año pasado pasara a formar parte de elMonitor, ha agotado su potencial alcista y ya se encuentra por encima de los 218,19 euros en los que el consenso de analistas sitúa su precio objetivo.

También ha repuntado con fuerza en bolsa en los últimos meses el fabricante de Mercedes, por lo que, del mismo modo, apenas cuenta con recorrido alcista para las firmas de inversión. Su escalada es del 50% desde octubre de 2014 y le ha llevado a superar sus máximos de 2007.

Unas similitudes que hacen que Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, compara "el buen momento técnico de ambas", aunque destaca que Daimler podría ser más interesante "si la curva de precios corrigiera a la zona de los 75 euros". En tal caso, según su opinión, "no descartamos un cambio en busca de objetivos que aparecen en la zona de los 115 euros".

Bayer es otra compañía que ha aprovechado el impulso del 'QE' del BCE para situar sus títulos en zona de máximos, en su caso no solo de los últimos años, sino históricos. Sin embargo y pese a que desde octubre de 2014 sube más de un 28%, la farmacéutica sí cuenta con potencial alcista, de cerca de un 4%, hasta su precio objetivo, los 129,43 euros. Un recorrido que coincide con la corrección que sus títulos han sufrido en las últimas sesiones.

El jueves presenta resultados

A las 7.30 horas, Bayer publicará sus resultados de 2014. Las analistas esperan que la farmacéutica alemana haya alcanzado un beneficio neto de 4.983 millones de euros, un 56 por ciento más de lo que obtuvo en 2013. Si se confirma esta cifra, Bayer habría conseguido el mejor resultado anual de su historia. Sin embargo, la compañía no ha sorprendido positivamente a los analistas con sus cuentas anuales desde 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky