Bolsa, mercados y cotizaciones

Se marcha Tavex, la industrial más antigua del parqué

Con 168 años de vida y 25 de cotización a sus espaldas, la textil española Tavex se despedirá de la bolsa tras el anuncio de la opa de exclusión (Oferta Pública de Adquisición, cuyo objetivo es sacar a la compañía de cotización) lanzada el pasado viernes por el grupo Camargo Correa, su principal accionista (posee el 49,5 por ciento de su capital social). La compañía hizo pública la noticia a través de una nota de prensa tras el cierre del mercado.

En la sesión de ayer se revalorizó un 14,71 por ciento, hasta los 0,234 euros, acercándose así al precio de la oferta: los 0,24 euros, que suponen una prima del 17,6 por ciento con respecto al cierre del viernes (0,204 euros). Desde sus máximos de 2006, cuando sus títulos llegaron a cotizar en 3,54 euros, la firma acumula una caída en bolsa que ya supone el 93,39 por ciento de su valor. En abril de 2013, sus acciones llegaron a cotizar en 0,147 euros.

La operación, que se realizará como una compraventa a través de Ayuspe (filial de Camargo Correa), aún está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y será sometida a votación por la junta de accionistas del grupo el próximo 3 de noviembre.

En el comunicado, la propia compañía detallaba que los principales motivos que fundamentaban la oferta eran, por un lado "la dificultad de conseguir financiación en el mercado de valores y de deuda para mejorar su situación patrimonial" y "la escasa liquidez del valor, que limita a los actuales accionistas la posibilidad de vender su participación", por otro.

Una larga historia

Bautizada en 1846 como Tintes y Acabados Vergara, Exportación, en 2006 se fusionó con la compañía brasileña Santista Têxtil, con un amplio volumen de negocio en Latinoamérica. En ese momento nació el actual Grupo Tavex, el mayor productor mundial de Denim y presente en más de 50 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky