Banca y finanzas

Rodrigo Rato pide la suspensión temporal de militancia del PP tras el escándalo de las tarjetas 'B' de Caja Madrid

  • Defiende su inocencia en una carta dirigida a Dolores de Cospedal
  • El PP paraliza la investigación interna a Rato por las tarjetas
Rodrigo Rato, expresidente de Bankia. Foto: Archivo

El expresidente de Bankia y exministro de Economía durante el Gobierno de José María Aznar, Rodrigo Rato, ha anunciado que suspende de forma temporal su militancia en el PP. Como consecuencia, el Partido Popular ha paralizado la investigación interna abierta el expresidente de Bankia.

Rodrigo Rato Figaredo ha enviado una carta a la secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, en la que solicita la "suspensión temporal de militancia del Partido Popular, hasta que todos los hechos queden esclarecidos", en referencia al tema de las tarjetas Caja Madrid-Bankia.

"Dentro de la legalidad"

En su escrito, Rato reitera su firme convicción "de haber actuado siempre dentro de la legalidad, en el convencimiento de que esas tarjetas emitidas, conocidas y controladas por la entidad, eran para uso personal y formaban parte de mi salario. Como tal, eran declaradas y contabilizadas".

Rodrigo Rato entiende que en "estos momentos, en interés del Partido Popular" debe tomar la decisión de solicitar su suspensión temporal de militancia hasta que los hechos queden esclarecidos y asegura estar "a disposición del Partido para todas las explicaciones que se me requieran ante los órganos pertinentes".

De esta forma, Rato se ha adelantado a la posible decisión de expulsión por parte de su partido político, que la semana pasada abrió un expediente al expresidente de Bankia y a otros militantes por el caso de las tarjetas 'opacas'. Dicho expediente llevaría, en última instancia, al cese en la formación conservadora de los implicados.

Rodrigo Rato, su antecesor en Bankia Miguel Blesa y el ex director general de la misma entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, declararon el jueves en la Audiencia Nacional para explicar el uso que hicieron de unas tarjetas concedidas al margen de los estatutos y sin pago de impuestos, razón por lo que la Agencia Tributaria también ha iniciado su propia investigación.

Las tarjetas, proporcionadas por Caja Madrid inicialmente y después por Bankia a algunos de sus consejeros y directivos, "habrían sido utilizadas en algunos casos para fines no vinculados con la actividad de la entidad", según la información facilitada por el departamento de auditoría interna de Bankia, recogido en el escrito de la fiscalía del 25 de septiembre.

Hasta 86 consejeros y directivos de Caja Madrid y luego de Bankia, un grupo surgido de la fusión de Caja Madrid con otras cajas de ahorros, se habrían gastado con estas tarjetas 15,5 millones de euros entre 2003 y 2012.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky