Tecnología

Las razones por las que Orange comprará primero Yoigo y después Jazztel

Orange tiene poderosas razones para crecer en España a través de adquisiciones y todo apunta a que disparará a dos de las piezas más apetitosas del mercado: Yoigo y Jazztel. A buen seguro que lo hará por ese orden y de forma separada. Primero atacará Yoigo, con un importe ligeramente superior al que podría ofrecer Jazztel.

Precisamente esta última compañía reconoció ayer a la CNMV la existencia de conversaciones con Yoigo, contactos que ya se produjeron al principio de verano como ya informó este periódico el pasado 19 julio.

En este caso el banco de inversión Goldman Sachs acompaña a Jazztel mientras que Deutsche Bank asesora a Yoigo. El camino se presume largo y complicado, especialmente porque entrará en juego Orange España, para quien la adquisición de Yoigo reportará un triple objetivo.

Por lo pronto, con la compra de Yoigo, Orange ganaría los 3,4 millones de clientes de móvil de la filial española de Telia Sonera, y culminará con creces su Plan Conquista para convertirse en el segundo operador en ese mercado en 2015, con cerca de 15 millones de líneas celulares, frente a los 12,5 millones que sumará Vodafone tras su integración con Ono.

La segunda razón por la que Orange pujará por Yoigo responde a una estrategia defensiva. De no hacerlo, podrían adelantarse otros operadores, como Jazztel, pero sin descartar otras sorpresas más peligrosas. Además, en el remoto caso de que Jazztel se hiciera con Yoigo, Orange tendría que pagar mucho más de los 3.300 millones que ahora vale el operador que preside Leopoldo Fernández-Pujals, sin contar con una prima del 30% (otros mil millones). Por lo tanto, a Orange le resultaría más barato comprar primero Yoigo y después Jazztel.

En tercer lugar, la compra de Yoigo por Orange debilitaría a Jazztel, quedando esta última relegada de la Champions League de los servicios convergentes de telecos. En esas circunstancias, los estrategas de Orange se frotarían las manos pensado en la caída en bolsa de Jazztel, lo que rebajaría su precio ante la ofensiva final.

El regulador tendría trabajo para aprobar la compra de Yoigo por parte de un operador de red, ya que se desequilibraría el actual reparto de frecuencias. Pero nada es imposible, visto el ejemplo de Telefónica con la compra de E-Plus en Alemania.

Más presión para Orange

Junto a todo lo anterior, el flirteo de Jazztel con Yoigo también añade presión a Orange para que ésta se apresure a lanzar una opa por Jazztel, antes de que se complique el actual panorama.

En semejante revoltijo, Jazztel apenas perdió el 1,12 de su valor en bolsa tras confirmar la fase inicial de un proceso del que todavía "no es posible anticipar cuáles serían los términos y condiciones de la operación se llegara a materializarse". Por su parte, Telia Sonera reconoció lo ya dicho por este periódico, es decir, que mantiene conversaciones con Jazztel, "así como con otros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky