Internacional

JASSM-ER, así es el misil invisible que estrenó EEUU en el bombardeo a Siria

  • Una de las principales ventajas es que mantiene a los bombarderos alejados
  • El misil JASSM puede ser transportado por una amplia gama de aviones
  • Los estadounidenses no fueron los únicos que innovaron en armamento
Un bombardero de EEUU lanzando un JASSM-ER. Foto: Lockheed Martin Corp

EEUU, Reino Unido y Francia atacaron este fin de semana varias posiciones de Bashar al Assad en Siria como represalia por un presunto ataque químico. Más de un centenar de misiles fueron dirigidos a objetivos concretos. Entre ellos, destaca la versión extendida del misil JASSM, el nuevo proyectil invisible del presidente estadounidense, Donald Trump, con el que ya había avisado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a través de Twitter.

"Rusia promete derribar todos los misiles disparados en Siria. Prepárate, Rusia, porque llegarán, buenos, nuevos e inteligentes", afirmó Trump en su cuenta de Twitter unos días antes del ataque. Y así fue. El bombardeo conjunto incluyó el debut del JASSM-ER, un sigiloso misil de crucero de Lockheed Martin Corp. producido como parte de un programa de defensa de 4.600 millones de dólares.

Un total de 19 misiles de este tipo fueron lanzados por dos bombarderos B-1B. A ellos se unieron 57 misiles Tomahawks de Raytheon Co., un clásico de EEUU que ya ha utilizado en otros ataques, como el de hace aproximadamente un año a una base militar siria como respuesta a otro ataque químico del gobierno de Al Assad.

Producido en una planta de Lockheed en Troy, Alabama, este proyectil de 4,5 metros de largo tiene un "fuselaje sigiloso" que hace que sea extremadamente difícil de detectar, según informan desde Lockheed. Se guía por satélite y en su último tramo es guiado por infrarrojos.

Los misiles JASSM pueden ser transportados por una amplia gama de aviones, entre ellos los F-15E, F-16, F/A-18, F-35, B-1B (el que usó EEUU), B-2 y B-52. Además, existen dos versiones: el AGM-158, con un alcance de 370 kilómetros; y el AGM-158B o JASSM-ER, la versión extendida que usó Trump que aumenta su alcance hasta 925 kilómetros. Ambas pesan alrededor de una tonelada y portan unos 450 kilos de explosivos.

Una de las principales ventajas de los JASSMs es que "mantiene a los bombardeos alejados de los sistemas antimisiles", por lo que hace que sea más seguro para la tripulación.

Su desarrollo comenzó en 1995, pero una serie de problemas en su puesta en marcha retrasó su utilización. Este sistema "fue diseñado para destruir objetivos fijos y reubicables de alto valor, bien defendidos".

Los estadounidenses no fueron los únicos que innovaron en armamento, los franceses utilizaron por primera vez los MdCN, un misil fabricado por el gigante MDBA, líder europeo en tecnología de misiles, propiedad de Airbus, la británica BAE y la italiana Leonardo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky