
Al menos 90 personas han muerto y unas 380 han resultado heridas en el atentado suicida con camión bomba perpetrado a primera hora de este miércoles en la zona diplomática de la capital de Afganistán, Kabul, según han informado a la agencia de noticias Pajhwok fuentes del Ministerio de Salud Pública y de los servicios de seguridad afganos.
El anterior balance facilitado a los medios de comunicación afganos por un portavoz del Ministerio de Salud era de 80 muertos y unos 350 heridos de diversa consideración. Minutos antes, un portavoz del Ministerio del Interior afgano ha asegurado que el ataque ha dejado más de 50 muertos. "Hay más de 50 personas muertas, incluidas mujeres y niños, y 300 civiles heridos", ha dicho Nayib Danish, portavoz del Ministerio del Interior afgano, en un mensaje publicado en su página de la red social Facebook.
El objetivo del ataque aún no ha sido determinado. Las autoridades han confirmado que ha sido perpetrado en la zona donde se encuentran otras embajadas, cerca de la de Alemania y Pakistán, en la que han resultado heridos varios trabajadores de las mismas. Además, según informa la agencia Pajhwok, el atentado ha provocado heridas a varios periodistas de la BBC y de la cadena local 1Tv, que también ha sufrido daños en sus estudios por la deflagración.
El Ministerio del Interior afgano ha indicado que las informaciones preliminares apuntan a que el vehículo utilizado en el atentado ha sido un camión cisterna. Los medios han publicado numerosas fotos del lugar, donde se puede apreciar graves daños materiales a edificios y vehículos de la zona.
Los talibán se desvinculan
Los talibán han difundido un comunicado en el que aseguran que no han sido los autores de este atentado y que desconocen quién lo ha perpetrado. De momento, ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría del mismo.
El jefe ejecutivo -primer ministro- de Afganistán, Abdulá Abdulá, ha condenado el atentado. "Queremos paz, pero esos que nos matan durante el Ramadán no la merecen. Deben ser destruidos y extirpados", ha dicho, según ha informado la cadena de televisión afgana Tolo.
A las condenas se ha sumado el primer ministro de India, Narendra Modi, quien ha recalcado que Nueva Delhi apoya a las autoridades afganas "en su lucha contra todo tipo de terrorismo". "Las fuerzas que apoyan al terrorismo deben ser derrotadas", ha manifestado, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter, antes de expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Sin daños en la embajada española
La Embajada española en Kabul ha comunicado que ni su personal español ni sus trabajadores locales han resultado afectados por el atentado perpetrado en el barrio diplomático, según han informado fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID).
Eso sí, por el momento la zona está acordonada por lo que algunos trabajadores no han podido llegar hasta la Embajada. Se trata del nuevo edificio, ubicado en la llamada 'Zona Verde' de Kabul, al que se ha trasladado la sede de la legación española, ya que la sede anterior, situada fuera de esa zona fortificada, sufrió un atentado talibán en diciembre de 2015.
En él fueron asesinados dos policías y el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz está investigando al entonces embajador español y a su número dos por homicidio imprudente como consecuencia de posibles negligencias a la hora de valorar alertas de seguridad.