Internacional

Registran las casas de Di María y Pastore y la sede del PSG por sospechas de fraude fiscal

  • Ambos habrían desviado sumas elevadas a paraísos fiscales
  • El PSG habría consentido esta actividad y habría salido beneficiado
  • También se investiga a Emiliano Sala, del Nantes
Ángel Di María celebra un gol con el PSG. Imagen: Reuters

La Policía francesa, acompañada de miembros de la Oficina de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras, ha efectuado este martes, desde primera hora, diversos registros en la sede del París Saint-Germain (PSG) y los hogares de sus futbolistas Ángel Di María y Javier Pastore por sospechas de posible fraude fiscal.

Tal y como informa el diario El Mundo, estas actuaciones estarían vinculadas con la documentación desvelada por varios periódicos a lo largo de toda Europa en los llamados papeles de Football Leaks.

En ellos se desvelaba que ambos jugadores habrían desviado importantes sumas de dinero a paraísos fiscales para evadir impuestos en conceptos de derechos de imagen.

Además, recientes revelaciones de estos mismos rotativos informan de que el PSG conocían los entramados financieros de sus jugadores y que incluso se habrían llevado un porcentaje importante de estos contratos publicitarios, unas cantidades que tampoco habrían declarado.

El PSG niega haber cobrado nada de estos contratos más allá de 25.000 euros por un acuerdo entre la empresa de videojuegos EA Sports y Di María.

En el caso del ex futbolista del Real Madrid la cifra que habría sido desviada habría sido un mínimo de 5,1 millones de euros. En el caso de Pastore rondarían los 1,9 millones de euros. La investigación también está estudiando los movimientos de Emiliano Sala, jugador argentino del Nantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky