Internacional

Las mascotas dejan de ser "cosas" en Portugal: habrá custodia compartida en caso de divorcio

  • En la mayoría de los divorcios nadie quiere quedarse con las mascotas
  • ¿Recibirán los animales una pensión para su manutención?
  • Abanico de consideraciones desconocidas para los jueces
Imagen: Pixabay.

El Parlamento de Portugal aprobó en una votación histórica el pasado 22 de diciembre un nuevo estatuto jurídico que reconoce que los animales son "seres vivos dotados de sensibilidad y objeto de protección jurídica" (y no "cosas", como hasta ahora). Pese a que se aprobó hace más de cuatro meses, ha entrado en vigor este 1 de mayo, y ahora se presenta un amplio abanico de consideraciones jurídicas y judiciales no tratadas hasta este momento, como con quién se queda el animal en caso de divorcio.

Según recoge El País, en la mayoría de los divorcios nadie quiere quedarse con las mascotas -sobre todo perros y gatos-, por lo que la función de la Justicia ahora será tomar una decisión al respecto en función de quién puede ocuparse mejor o quién tiene la casa que esté más adaptada al animal.

En este mismo sentido, si hay acuerdo sobre la custodia, los jueces también tendrán que determinar si la persona que se queda con el animal en caso de separación tiene que recibir una pensión por parte de su expareja para hacerse cargo de su manutención: gastos en comida, veterinarios, etc.

Maltrato o la muerte

La nueva legislación también contempla que quien haga daño o mate a un animal estará "obligado a indemnizar al propietario" o, en su defecto, a quienes le hayan ayudado en su tratamiento y hayan corrido con los gastos del mismo.

Por su parte, los dueños deberán asegurarse del bienestar del animal atendiendo a las características específicas de cada especie. Además, se establece una pena de prisión de tres años para quien se apropie de un animal que se le haya entregado sin que se cede por título la propiedad del mismo.

La propuesta inicial de modificación del Código Civil fue presentada por PAN (Personas, Animales, Naturaleza), Partido Socialista, Bloque de Izquierdas y Partido Social Demócrata. El redactado final consiguió la mayoría absoluta de los votos después del debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky