Indicadores Europa

El PIB crecerá el 3,3% y el paro bajará al 22,2% en 2015, según Funcas

  • Es la previsión más optimista de las cajas de ahorro desde 2007
  • Pide flexibilizar el contrato indefinido y limitar el uso del temporal

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza tres décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2015 que sitúa en el 3,3%, su estimación más elevada desde 2007. Asimismo, Moody´s ha estimado hoy que la economía española crecerá el 2,7% este año.

En el informe sobre previsiones macroeconómicas 2015-16 que ha difundido hoy, Funcas también ha mejorado su previsión de crecimiento para el próximo año, que sube en dos décimas y sitúa en el 3%. Asimismo, calcula que la tasa de desempleo sea del 22,2% en 2015 y del 20,2% en 2016, aunque se muestra pesimista frente al cumplimiento del objetivo del déficit público este año al situarlo en el 4,6% del PIB.

Para 2016, Funcas cifra el déficit del conjunto de las administraciones públicas en el 3,4% del PIB, superior a la meta del Gobierno del 2,8%. Respecto a la deuda pública, la sitúa entorno al 100% del PIB en 2015, mientras que la previsión del Gobierno está en el 98,9%.

De acuerdo con el informe de este organismo, desde que comenzó la recuperación en el tercer trimestre de 2013 el PIB ha aumentado un 3,4%, lo que significa que ha recuperado el 39% de lo destruido durante la recesión, pero sólo el 13% del empleo.

Además augura que a finales de 2016 se habrá recuperado el 100% del PIB y el 34% del empleo perdido (en términos de trabajo a tiempo completo). El director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha destacado durante la presentación del estudio "el tirón de la demanda interna" como la clave del crecimiento del país.

El documento menciona como otros factores impulsores de la economía la mejora de las condiciones financieras, los tipos de interés bajos, la caída del precio del petróleo, la rebaja del IRPF y la devolución de parte de la paga extraordinaria de los funcionarios eliminada en 2012.

No obstante, Funcas prevé que el impacto de estos factores se irá "agotando progresivamente" en los próximos trimestres, lo que conllevará "una ligera desaceleración del ritmo intertrimestral y una moderación del crecimiento en 2016".

En cuanto a otras magnitudes, Funcas ha revisado al alza su previsión de crecimiento del consumo de los hogares hasta el 3,8% en 2015 debido a la mayor renta disponible de las familias.

Pide flexibilizar el contrato indefinido

En materia laboral, Funcas ha pedido hoy flexibilizar las condiciones del contrato indefinido y limitar el uso del contrato temporal ya que -en su opinión- la reforma laboral "ha creado inseguridad jurídica" y hay que aclarar la normativa.

El director de Coyuntura Estadística de este organismo, Ángel Laborda, ha dicho que los tribunales están dictando sentencias que están "descafeinando" lo que perseguía la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno.

En este sentido, ha añadido que la inseguridad jurídica es "lo peor que le sienta a los empresarios". En su opinión, habría que "dar un repaso" a la redacción de la nueva normativa para que los contratos temporales respondan a una causalidad y para que los indefinidos sean más flexibles, sobre todo en los primeros años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky