Indicadores España

Casi una década perdida: la renta disponible crece pero aún está por debajo de la de 2007

  • La riqueza se estanca tras aumentar un 76% en la década anterior

La renta disponible de los españoles se situó en 2015 en 873.766 millones de euros, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, tras crecer por segundo ejercicio consecutivo. Frente al ejercicio anterior, esta magnitud registró un incremento del 4,3%, por encima del 3,2% que creció el PIB, gracias a la recuperación de la remuneración de los asalariados y a la bajada de impuestos.

No obstante, esta recuperación no ha bastado para que la renta disponible alcance el nivel que registraba en los años 2007 y 2008. Es decir, ocho años después del inicio de la crisis, la renta empieza a acercarse a ese nivel, pero aún tendría que crecer otro 2,5% para volver al nivel de riqueza de 2008.

Esta evolución contrasta con la de la década anterior, en la que la renta disponible creció durante nueve años de forma interrumpida. En total, entre 1999 y 2008, la riqueza aumentó un 76%, pasando de 509.191 millones de euros a 896.295 millones. Después, llegó la crisis y la renta volvió a bajar hasta los 824.241 millones de 2013, cuando se perdió incluso el nivel de riqueza del año 2006.

Recuperación de la remuneración

El comportamiento de la riqueza va muy ligado al de uno de sus principales componentes: la remuneración de los asalariados, a la que le está costando recuperarse más que a la renta. Si ésta sólo está un 2,5% por debajo del récord de 2008, la remuneración de asalariados aún tendría que crecer casi un 10% para llegar al nivel que tenía antes de la crisis.

Esto se debe a que su recuperación está siendo ligeramente más lenta que la de la renta. Por ejemplo, en 2015, mientras la riqueza avanzó un 4,3%, la remuneración de los asalariados lo hizo medio punto menos: un 3,77%.

Por ramas de actividad, todas registraron mejoría en el año 2015, destacando los servicios, cuya remuneración aumentó un 4,2%, empujada por la creación de empleo en este sector. Los servicios suponen tres de cada cuatro euros de renta que se genera en España. No obstante, fue la agricultura la que más mejoró su remuneración el pasado ejercicio, más de un 10%. La construcción, que también creció en 2015, aporta a esta parte de la renta 27.771 millones al año, menos de la mitad que antes de la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky