
La economía estadounidense creó en marzo 215.000 empleos, una cifra que queda por encima de los 205.000 que esperaba el mercado. Mientras, la tasa de paro subió una décima, al 5%.
Asimismo, el departamento de Trabajo ha revisado al alza el dato de febrero: de 242.000 a 245.000. Por el contrario ha recortado la creación de enero: de 172.000 a 168.000.
Por sectores, el comercio minorista, la construcción y el cuidado de la salud fueron los que más contribuyeron al aumento del mes pasado. Sin embargo, otros como el de manufactura y minería registraron pérdidas de empleo.
En marzo, el salario por hora ha subido un 0,3% (0,2% esperado), hasta los 25,43 dólares. Los sueldos mantienen un avance del 2,3% en tasa interanual. La tasa de participación de la fuerza laboral, que es la proporción de los estadounidenses en edad laboral que están empleados o al menos buscan un puesto, avanzó al 63%, su nivel más alto en dos años. La cantidad de tiempo que la gente trabajaba cada semana se mantuvo hasta las 34,4 horas.