MEDIASET
17:38:00
2,890

-0,128pts
El grupo de televisión Mediaset España mantiene un encuentro con analistas y reconoce que el comienzo de año no ha sido bueno para el mercado de la publicidad con una caída entre un 8% y un 10% en marzo. Las acciones han caído hasta los 8,07 euros, mínimos desde 2014. l ¿Crash en la publicidad o una nueva recesión?
El banco de inversión Deutsche Bank alerta que el mercado publicitario de la televisión española está estancado desde que comenzó el año tras un encuentro con el director financiero Mediaset España, Javier Uría, que mantuvo una conference call con analistas.
El directivo señaló que para el primer trimestre el mercado publicitario registró descensos. En concreto, en marzo ha caído entre un 8% y un 10%. Para abril espera que sea positivo gracias a que la Semana Santa no afectará al mes entrante, aunque "no está claro si compensará la disminución del primer trimestre".
En los últimos doce meses, las acciones de Mediaset llevan acumulado una caída del 30%. Y en lo que va de año se sitúa entre los peores valores del Ibex 35 al registrar un descenso superior al 12%. Pese a que el valor debería recoger el impulso del buen momento de la economía, del consumo y de la inversión de empresas; el modelo publicitario tradicional se está viendo cuestionado por la irrupción de nuevas plataformas en Internet. Ya en agosto del año pasado la agencia de publicidad más grande del mundo, WPP, dio la primera señal de alarma.
Los ingresos publicitarios de Mediaset crecieron en 2017 un modesto 1,6% pese a ser líder en audiencia y en recibir inversión publicitaria en España. La compañía espera seguir defiendo la primera posición en 2018. Uría indicó que una de las razones que explican este mal comienzo de la publicidad es que los anunciantes pueden estar retrasando la inversión a la espera del Mundial de fútbol, del cual Mediaset tiene los derechos de explotación.
Deutsche Bank, tras las declaraciones de Uría, han recortado el precio objetivo para Mediaset España hasta los 6,50 euros desde los 7 euros y mantiene la recomendación de vender.