
Ayer muchas de las miradas estaban puestas en Banco Popular y en qué habrían hecho los bajistas en su capital. Sin embargo, estos inversores, que toman prestadas acciones con el objetivo de que caigan en bolsa para venderlas más tarde y ganar con la diferencia, disminuyeron su presencia en la entidad desde un 6,18 a un 6,09%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).
La que dio la campanada fue Dia, que no sólo es la firma con más cortos en su capital de la bolsa española, sino que en los últimos quince días es la empresa en la que más han aumentado. Así, un 12,31% de su capital está invertido a la baja, 1,33 puntos porcentuales más que la posición anterior. Esta cifra supone marcar su nivel más alto desde noviembre de 2015.
Eso sí, aunque en el año sus títulos están planos, desde que presentó resultados han repuntado más de un 7% gracias al incremento que experimentaron sus ventas en España y Portugal. Otras de las compañías que han visto cómo los cortos ganaban terreno son Hispania, donde ya suponen un 1,46%, y Abengoa, con un 4,91%.
Fuerte salida en Meliá
La otra gran protagonista de la jornada fue Meliá, ya que las posiciones bajistas disminuyeron en 5,9 puntos porcentuales, al pasar de un 6,9% a un 0,99%, su nivel más bajo desde marzo de 2013. En abril el grupo informó que había decidido amortizar de forma anticipada todas las obligaciones convertibles o canjeables por acciones emitidas en 2013 y que vencían en 2018. Para ello, anunció una ampliación de capital por valor de 6,1 millones de euros, representativas del 13,3% de capital.
Acciona ha sido otra de las firmas que ha visto reducida la presencia de bajistas. En su caso, se sitúan en el 1,32%, mínimo de febrero de 2013.