
Torrente de millones para los primeros espadas del Ibex 35 en un año de luces y sombras para la economía española. A la espera de que Sacyr, OHL e Indra publiquen las retribuciones de su consejo, los presidentes y consejeros delegados de las empresas que cotizan en el selectivo se han repartido 182,2 millones de euros a lo largo de 2014, un 48% más que en 2013.
Los bonus, incluidos los planes de acciones, y las indemnizaciones están detrás de un fuerte incremento de los salarios y retribuciones de los jefes del Ibex, que, con la salida de crisis en el horizonte -los beneficios agregados del selectivo subieron un 49% hasta los 30.295 millones-, han dejado atrás la época en la que se reducían el sueldo fijo y renunciaban al variable.
Aunque muy pocos ejecutivos cobran menos de un millón de euros al año, las diferencias entre unas empresas y otras son muy elevadas. Así, por ejemplo, Salvador Alemany, presidente de Abertis, ganó 1,04 millones el año pasado mientras que César Alierta, primer espada de Telefónica, se llevó 6,7 millones, un 16% más que en 2013, sin incluir la pensión. José María Álvarez Pallete, consejero delegado de la teleco, que se ha visto afectada por las crisis de las divisas, también se alzó la retribución un 11,5% hasta los 5,5 millones.
La excepción a los sueldos millonarios la encarnan José Ignacio Goirigolzarri y José Sevilla. El presidente y el consejero delegado de Bankia, respectivamente, han cobrado cada uno medio millón de euros porque, por un lado, su sueldo está limitado al haber recibido la entidad ayudas del Estado y, por el otro, porque ambos han renunciado a su variable de 125.000 euros.
'Ranking' de los salarios
El ejecutivo mejor pagado de 2014 fue José María Nin Génova. El exconsejero delegado de Caixabank ganó 16,3 millones de euros frente a los 2,15 millones que recibió en 2013. La retribución del directivo incluye la indemnización de más de 15 millones de euros aprobada por el Consejo de Caixabank tras dar luz verde a su destitución en junio de 2014. Así, el año pasado se llevó 9 millones en metálico y tres millones en acciones. La indemnización está sujeta a una retención del 42%. Gonzalo Cortazar sustituyó a Nin como número dos de Caixabank y por seis meses de trabajo se ha llevado 1,16 millones de euros, tal y como consta en los documentos enviados por la entidad financiera a la CNMV. Por su parte, el presidente de Caixabank, Isidro Fainé, ha mantenido su retribución estable en 1,1 millones de euros en un ejercicio en el que el banco disparó su beneficio un 96% hasta los 620 millones.
La medalla de plata de los mejor pagados en 2014 es para José Miguel García Fernández, consejero delegado de Jazztel. El número dos de la teleco cobró 14,56 millones, la mayor parte por unas opciones de compra sobre acciones de la operadora, frente a 1,19 millones un año antes. Los planes de opciones que ha recibido el directivo corresponden a los últimos seis años pero se ejecutaron en 2014 y que José Miguel García ha optado por quedarse las acciones en vez de venderlas, excepto una parte con la que ha sufragado el coste de ejercicio de las acciones y los impuestos que conllevan este tipo de planes, explicó la compañía a Efe. Por su parte, el presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals decidió renunciar a su remuneración como consejero por lo que no ha cobrado nada. El empresario, que tiene un 14% de Jazztel, se hará de oro con la venta de la firma a Orange.
La medalla de bronce es para Andrea Brentan, exconsejero delegado de Endesa, que abandonó la eléctrica el año pasado con 12,3 millones de euros en el bolsillo -la indemnización asciende a 11 millones de euros-. Por su parte, el presidente de la compañía, Borja Prado, acumuló una retribución de 2,6 millones en 2014, por encima de los 2,4 millones obtenidos un año antes, cuando se rebajaron las remuneraciones. El actual consejero delegado de la eléctrica, José Damián Bogas, ha cobrado 400.000 euros desde su incorporación a su cargo en octubre del pasado año.
Si se dejan fuera las indemnizaciones percibidas por los exconsejeros, Ignacio Sánchez Galán, Pablo Isla y César Alierta serían los ejecutivos mejor pagados junto a García Fernández. El presidente de Iberdrola recibió el pasado año una retribución de 9,12 millones, un 22,6% más que los 7,44 millones del año anterior, por los incentivos estratégicos cobrados en acciones. Por su parte, el presidente y consejero delegado de Inditex ganó 7,93 millones en 2014, un 24,8% más. Este incremento obedece al cobro extraordinario del plan de incentivos a largo plazo. Ana Patricia Botin, recién nombrada presidenta del Santander, se ha colado entre los ejecutivos que más cobran con una retribución de 6,7 millones, a la que habría que sumar los 2,2 millones del plan de pensiones.
Aunque no esté entre los que más cobran, Juan Béjar, consejero delegado de FCC, destaca por ser uno de los directivos que más se ha subido el sueldo en 2014. El ejecutivo ha ganado 4,5 millones, un 78% más que en 2013. Tras el alza está el cobro de un bonus por la consecución de objetivos. FCC perdió 724 millones en 2014.
Willie Walsh, consejero delegado de IAG, Luis Maroto, presidente de Abengoa, e Ignacio Martín San Vicente, presidente de Gamesa, también han disparado sus sueldos. El ejecutivo de la aerolínea gana 6,5 millones de euros, un 230% más, por lo planes de acciones y el primer espada de Gamesa ganó un 93% más, después de habérselo recortado en 2012.