Ibex 35

Las cotizadas enfilan la recuperación: ganan 23.894 millones en 2013, un 85,3% más

Foto: Archivo

Las firmas, sin el Ibex, multiplican por 40 su beneficio por la mejora de Liberbank y las inmobiliarias.

Los duros ajustes y provisiones que realizaron las empresas cotizadas en 2012 han dado sus frutos en 2013. Las casi 120 firmas que fluctúan en la bolsa española han ganado 23.894 millones de euros, un 85,3 por ciento más que en el ejercicio anterior. Tras esta mejora se encuentra la buena marcha de las entidades financieras, que en 2012 tuvieron que realizar dotaciones por 40.000 millones de euros, la vuelta a beneficios de algunas firmas como ACS, IAG, Deoleo o Alba y el crecimiento experimentado por compañías como Grifols o Amadeus, que han logrado compensar los malos resultados presentados por FCC, Sacyr, Acciona, Repsol, Prisa o Almirall. Así, sólo las grandes del Ibex, sin contar con Bankia, han mejorado sus ganancias un 51 por ciento hasta los 19.307 millones de euros.

Pero la verdadera sorpresa la han dado las cotizadas medianas. A falta de que presenten resultados Solaria, Sniace, Pescanova, Amper, Urbas y Service Point Solutions, las compañías de mercado continuo (excluyendo el Ibex) han multiplicado por 25 su beneficio hasta los 4.587 millones de euros por la salida de pérdidas de varias compañías y la mejora de las inmobiliarias que, en conjunto, han perdido 1.000 millones de euros menos que en 2012.

El punto de inflexión lo marcan Liberbank, Deolo y Corporación Alba. La entidad financiera, fruto de la fusión de Caja Castilla La Mancha y CajaAstur, entre otras, ha ganado 48 millones de euros en 2013, dejando atrás las perdidas de 1.834 millones de euros, que registró en 2012 por las elevadas provisiones y exigencias de capital. Por su parte, Deoleo ha vuelto a los números negros con un beneficio de 19,9 millones de euros. En 2012, el grupo aceitero se hundió en unas pérdidas de 245 millones tras registrar un deterioro de activos neto de 248,6 millones como consecuencia del deterioro de las adquisiciones que realizó durante la época del boom. Por su parte, las compañía de los, que en 2012 se vio penalizada por la pérdida de valor de su inversión en ACS, ha ganado más de 200 millones con la venta de participaciones.

Las inmobiliarias también han marcado un hito en 2013 después de un duro ejercicio de renegociaciones y pérdida de valor de sus activos. Colonial, que acaba de dar entrada a su capital a Villarmir, Santo domingo y Amura Capital, ha reducido sus números rojos desde los 1.129 millones a los 546 millones. Por su parte, Montabalito, Quabit e Inmobiliaria del Sur han logrado cerrar el ejercicio con unos pírricos beneficios frente a las abultadas pérdidas del 2012, mientras que Realia ha reducido su resultado negativo en 268 millones en un año.

La mejora de los beneficios de las cotizadas medianas también viene impulsado por la mejora de los beneficios de la farmacéutica Bayer, que han superado los 3.000 millones, Europac, que ha ganado un 90 por ciento más o Airbus, que ha mejorado sus resultados un 21 por ciento en 12 meses.

Pero no todo son buenas noticias en la bolsa. La cruz de los resultados lo protagonizan compañías como Prisa, que ha multiplicado por 2,5 millones sus números rojos hasta los 648 millones de euros por la depreciación del valor de Digital + -ha deteriorado en 844 millones el fondo de comercio de DTS ante la imposibilidad de rentabilizar el fútbol-. Meliá ha entrado en pérdidas por primera vez en la crisis por culpa de unos apuntos contables. La cadena se ha tenido que apuntar unos 70 millones negativos por el posible pago en efectivo de unos bonos (que no se va a ejecutar) y la pérdida de valor de un hotel en Puer Rico.

Por su parte, Adveo ha entrado en pérdidas por la caída de las ventas y las provisiones por el precio del papel. A su vez, más de doce empresas del continuo están en concurso de acreedores y dos, La Seda y Fergo Aisa, están en liquidación, ante la imposibilidad de renegociar las deudas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky