Pymes y Emprendedores

La Eurocámara pide al BCE más medidas para facilitar la financiación de las pymes

  • El Gobierno español también reclama un tipo de interés único
Foto: Archivo

El pleno de la Eurocámara ha aprobado un informe -por 442 votos a favor, 88 en contra y 40 abstenciones- en el que pide al Banco Central Europeo (BCE) más medidas para atenuar la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona y facilitar la financiación de las pymes.

"El BCE ha de buscar formas de dirigirse a las pymes de manera más directa", reclama la Eurocámara. Y alega que "en la actualidad, pymes similares de distintos puntos de la zona del euro no disponen de acceso similar a préstamos pese a presentar perspectivas económicas y riesgos similares".

Iguales condiciones

La petición de la Eurocámara está en línea con las reclamaciones que el Gobierno español ha dirigido en las últimas semanas al BCE en defensa de un "tipo de interés único" para las empresas de la eurozona en iguales condiciones de solvencia.

En el debate previo a la votación, el presidente del instituto emisor, Mario Draghi, dijo que "el BCE no puede hacerlo todo, para todo el mundo, en todo momento", aunque reconoció que está reflexionando sobre medidas para que la liquidez llegue a las pymes.

En una enmienda introducida por el eurodiputado de CiU Ramon Tremosa, el Parlamento sugiere al BCE que aplique una política de adquisición de préstamos a pymes titulizados de elevada calidad, especialmente de algunos Estados miembros en los que está roto el mecanismo de transmisión monetaria".

Los eurodiputados recuerdan que el crédito a disposición de empresas y hogares sigue estando muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis y que su crecimiento se ralentizó más aún en 2011. Mantener el flujo de crédito a las pymes es especialmente importante, ya que proporcionan empleo al 72% de la población activa de la eurozona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky