Pymes y Emprendedores

Casi 3.500 millones para las 100 medidas del Plan de Emprendimiento y Empleo Joven

  • 15 de las medidas a aplicar serán de choque
Foto: Archivo

Más de 20 reuniones después, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven ya tiene cifras: 3.485 millones para 100 medidas, procedentes de la Administración General del Estado y el Fondo Social Europeo.

Así lo comunicaron ayer los agentes sociales y el Ministerio de Empleo en un escrito conjunto tras la reunión que mantuvieron la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, el de Cepyme, Jesús Terciado, y los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

En concreto, 15 de las medidas serán de choque, cuyo impacto esperan que se note a corto plazo. Entre ellas, están la creación de ayudas para la reincorporación al sistema educativo, iniciativas para fomentar el emprendimiento, y mejorar la intermediación.

Medidas urgentes

Las medidas más urgentes cuentan con unos 1.750 millones: el 40 por ciento para estimular la contratación; el 38 por ciento para el emprendimiento; y un 22 por ciento para formación e intermediación. Para las 85 medidas restantes, la dotación ronda los 1.700 millones, la mitad para formación.

Fuentes de Empleo explicaron que quedan "flecos" por cerrar de carácter técnico. En cuanto a su aprobación, no pusieron una fecha: "Próximamente".

Los agentes sociales y el Ministerio, seguirán trabajando, una vez presentada la Estrategia, para impulsar acciones y medidas a otros colectivos, como parados de larga duración y mayores de 45 años.

Por otro lado, ayer el Pleno del Congreso convalidó el Real Decreto-Ley que prorroga los 400 euros (450 para quienes tienen más cargas familiares) a parados que han agotado la prestación por desempleo, el Prepara. La norma se prorrogará automáticamente hasta que el paro baje del 20 por ciento -está en el 26 por ciento-. A favor, votaronPP, CiU, UPyD, PNV, Foro Asturias y UPN y en contra, PSOE, Izquierda Plural, Amaiur, BNG y Geroa Bai.

La norma también rebaja, de 35 a 20, el número de jornales para acceder al subsidio por desempleo o renta agrarias. Y amplía el plazo de reposición para los trabajadores afectados por ERE de suspensión o reducción de jornada. Y prorroga hasta final de 2013 el plazo hacer contratos de formación y aprendizaje no vinculados a certificados de profesionalidad o formación profesional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky