Pymes y Emprendedores

La empresa seguridad y análisis de datos Devo capta 50 millones en una ronda de financiación

  • La operación está liderada por el grupo inversor Georgian
  • La compañía nombra al exdirector de IBM Security como nuevo CEO
Madridicon-related

Devo Technology, la compañía de seguridad y análisis de datos nativa en la nube, ha anunciado una ronda de financiación Serie D de 60 millones de dólares (unos 50 millones de euros) y ha nombrado a Marc van Zadelhoff nuevo CEO de la compañía. Van Zadelhoff ha sido Director de Operaciones de LogMeIn, además de cofundador y responsable de la unidad de negocio de seguridad de IBM.

Fundada como Logtrust en España en 2011, Devo tiene su sede en Cambridge (Massachusetts), con un centro de investigación y desarrollo en Madrid, y con diferentes oficinas en Reino Unido y en varias ciudades en Estados Unidos.

Esta nueva ronda ha estado liderada por Georgian, y la logrado superar el objetivo inicialmente marcado. También ha contado con la participaciónde Bessemer Venture Partners y el actual inversor Insight Partners. Tras un trimestre de récord, los excelentes resultados de facturación y el crecimiento de empleados impulsarán todas las áreas de negocio con el objetivo de mantener el intenso ritmo de crecimiento y acelerar gradualmente el liderazgo de la empresa en el mercado de security analytics.

Nombramientos

Asimismo, se ha modificado la composición del Consejo de Administración de la empresa, al que se incorporó Van Zadelhoff en agosto de 2020. Así, con el nombramiento de Van Zadelhoff como CEO, el actual CEO de la compañía, Walter Scott, se convertirá en Presidente del Consejo de Administración. De igual manera, como consecuencia de la ronda de financiación, Justin LaFayette de Georgian se unirá al Consejo, junto con Tom Schodorf, quien aporta más de 35 años de experiencia operativa en ventas y gestión ejecutiva en IBM, BMC y, más recientemente, en Splunk.

"Walter ha hecho un trabajo sobresaliente liderando Devo, construyendo una increíble base de clientes y consolidando nuestra ventaja competitiva", afirma Van Zadelhoff. "Con Devo, las organizaciones que implementan plataformas de análisis de seguridad y gestión de logs ya no tienen que hacer concesiones en cuanto a la velocidad, o lidiar con limitaciones en lo que respecta a la escalabilidad o al precio".

Una muestra de la fortaleza de la compañía es la adjudicación del contrato de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que convierte a Devo en la herramienta central de seguridad para la protección, detección y respuesta de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en todo el mundo.

La tecnológica ha tenido un crecimiento del 80% en la primera mitad de 2020, aumentando el número de empleados en los EE.UU. en más del 50%, y ha establecido un objetivo de crecimiento de la plantilla en un 25% adicional para finales de 2020.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky