Generales

El mercado quiere subir con el empujón de Wall Street

Wall Street retoma las alzas con Europa cerrada, pese a la incertidumbre generada por la Fed y a la espera del paro.Los mercados europeos vuelven hoy a la actividad tras el festivo de ayer con una sonrisa en los labios. Realmente, el inversor que dejara el mercado el miércoles tras el cierre del mercado y vuelva esta mañana a la actividad se encuentra con un escenario inmejorable: se fue con un Ibex que subía el 0,66% y vuelve con un Dow Jones que se anotó anoche el 1,48%. ¿Qué más se puede pedir?

En realidad, las cosas son bastante más complicadas, pero igualmente positivas para los alcistas. El Ibex se aceleró el miércoles hasta los 13.800 puntos gracias al buen dato de PIB de EEUU, que demostró que, de momento, no hay recesión, sino sólo desaceleración.

Luego llegó la esperadísima reunión de la Fed que cumplió el pronóstico de una bajada de 0,25 puntos hasta el 2%... pero el comunicado posterior fue mucho más ambiguo de lo que todo el mundo esperaba. No dio por sentado que se han acabado las bajadas, aunque sí dio pistas en ese sentido. Algo más propio de Greenspan que de Bernanke. El caso es que Wall Street no supo a qué atenerse y perdió toda la ganancia que llevaba acumulada antes de la noticia.

Pero ayer el mercado, con un día de reflexión, se inclinó claramente por la interpretación de que la bajada de tipos de ayer será la última del ciclo actual, a la luz de una economía más fuerte de lo esperado y de la mejoría de los mercados de crédito. Y reaccionó con las fuertes subidas finales, que aparte del 1,48% para el Dow Jones, fueron del 1,71% para el S&P 500 y de un espectacular 2,81% para el Nasdaq.

Claro que hoy este escenario tendrá que ser confirmado por el último gran dato de esta semana crucial: el desempleo de abril. También conoceremos los pedidos de fábrica. Ayer también hubo datos importantes. En el lado negativo, el ISM industrial y el gasto en construcción volvieron a caer; en el positivo, el gasto de consumo creció algo más de lo esperado en marzo y la inflación que acompaña esta cifra (el famoso PCE) estuvo en línea con lo previsto.

El subidón del Nasdaq tuvo detrás los buenos resultados de otra empresa de software, Symantec, que se disparó el 12,3% al cierre, así como los buenos datos de ventas de chips en el primer trimestre: Intel se anotó el 4,6% y AMD, el 4,4%. Por el contrario, Exxon creció menos de lo esperado y el valor cayó el 3,4%. El petróleo prosiguió su corrección por tercer día y ya va por 112,35 dólares, aunque ustedes no se hayan dado cuenta en las gasolineras durante este puente. El dólar reaccionó al comunicado de la Fed con una nueva subida que deja al euro en 1,5457 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky