Economía

Victoria de Syriza: Tsipras se queda a dos escaños de la mayoría absoluta

En directo: Siga aquí los resultados y análisis de las elecciones griegas. Con el 99,81% de los votos contados, la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) ostenta 149 de los 300 escaños del parlamento. Este resultado supone un 36,36% de los sufragios, 8,54 puntos de ventaja sobre el partido conservador Nueva Democracia del primer ministro, Antonis Samaras. Pablo Iglesias celebra el resultado griego: 2015 será "el año del cambio" en España

El partido de Alexis Tsipras obtiene así el 36,21% de los votos, con dos menos de los 151 que le darían la mayoría absoluta.

Nueva Democracia, los conservadores del primer ministro saliente Antonis Samaras, han obtenido el 27,81% de las papeletas, que se traducen en 76 escaños. A mucha distancia se sitúa en tercera posición el ultraderechista Amanecer Dorado, con el 6,28% de los votos y 17 escaños, los mismos que el centrista To Potami, que se ha hecho con el 6,05% de los respaldos.

Por detrás se sitúan los comunistas (KKE), con el 5,47% y 15 escaños; Griegos Independientes, con el 4,75% de los votos y trece escaños, los mismos que los socialistas del PASOK, que han recabado el 4,68% de las papeletas.

El resto del arco político destaca la caída del ex primer ministro socialista Yorgos Papandreu, quien con su nuevo partido, el Movimiento de Socialistas Demócratas, apenas logró el 2,45% de los votos.

En cuanto a la participación, y pese a que en Grecia el voto es obligatorio, se sitúa según los últimos datos en el 63,5%.

Duras negociaciones

Mientras miles de simpatizantes salían a las calles de Atenas agitando banderas y algunos hasta derramando lágrimas de alegría, el Bundesbank de Alemania advertía al país que es necesaria una reforma para hacer frente a sus problemas económicos.

Tsipras ha prometido mantener a Grecia en la zona euro, pero su llegada al poder marcaría el mayor desafío para el enfoque adoptado ante la crisis por los gobiernos de la zona euro. "Este mandato cierra el círculo vicioso de la austeridad, supone la cancelación de los memorándum de la austeridad y del desastre", manifestó el líder de Syriza.

Así, ha subrayado que "la troika es cosa del pasado", si bien ha expresado su disposición a negociar una solución "mutuamente aceptable" con los prestamistas internacionales y ha asegurado que "ni habrá una ruptura ni seguirá la subyugación". 

El desafío inmediato de Tsipras será resolver las dudas sobre la próxima entrega de más de 7.000 millones de euros en ayuda internacional. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea abordarán el tema en Bruselas el lunes.

Necesidad de coalición

La holgada vitoria de Syriza no evita que tenga que buscar una coalición con partidos más pequeños o llegar a un acuerdo que le permita constituir un gobierno minoritario con apoyo de otros en el parlamento.

Hay varios partidos que ya se han mostrado dispuestos a pactar, entre ellos el To Potami y Griegos Independientes, con cuyo líder, Panos Kammenos, se reunirá Tsipras durante la mañana de este lunes. Kammenos ya ha expresado su rechazo a formar parte de un Gobierno en el que participe To Potami. 

Otro posible socio parlamentario de Syriza, el KKE, se ha mostrado más crítico y ha destacado a través de su líder, Dimitris Koutsoumbas, que los griegos han expresado su ira y su "falsa esperanza" por el cambio. En ese sentido, ha asegurado que Syriza "seguirá con las mismas políticas" aplicadas hasta la fecha por los partidos de Gobierno. 

Además de la renegociación de un acuerdo de deuda de 320.000 millones de euros de Grecia, Tsipras quiere revertir muchas de las medidas exigidas por la troika y subir el salario mínimo, reducir los precios de la electricidad para las familias pobres, bajar los impuestos a las propiedades y revertir los recortes salariales y de pensión en el sector público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky