
La victoria del gigante informático estadounidense Apple frente al surcoreano Samsung ante la justicia estadounidense podría remodelar un sector de los aparatos móviles en plena ebullición y ralentizar el avance de Google y de su sistema de explotación Android, estiman los analistas.
Un tribunal de California dio en gran parte razón al inventor del 'Mac', que acusaba a su competidor sudcoreano de haber copiado su teléfono iPhone y su tableta iPad, y condenó a Samsung a indemnizar al grupo estadounidense con 1.050 millones de dólares.
Los teléfonos y tabletas de Samsung objetados funcionan con el sistema de explotación Android, al que el fallecido patrón de Apple Steve Jobs había calificado de producto "robado".
Google no estaba incluido en el caso juzgado, pero "Samsung encarna a Google y a los otros grupos que comercializan Android", aunque "está mucho más protegido que la mayoría de ellos" en el plano jurídico, dijo Rob Enderle, analista especializado en las tecnologías de punta del Enderle Group.
El fallo del tribunal estadounidense "obligará a una reestructuración de los productos Android a medida que sean retocados para eludir las licencias de Apple", estimó.
El juicio involucra entre otros a los teléfonos Galaxy y a la tableta Galaxy 10, dos populares productos de Samsung, pero no a su nueva estrella, el teléfono móvil Galaxy III S.
Aparte de Samsung, el otro gran perdedor podría ser Google, fundamentalmente si Apple continúa objetando ante la justicia los productos de otros constructores.
"Google no puede frenar a Apple", escribió Mueller en su blog. "Deberá organizar su retirada y proceder a modificaciones en los programas de Android", apuntó.
El logotipo del gigante informático Apple en un edificio de la californiana San Francisco, el 10 de junio pasado. Ahora que Apple ha ganado en los tribunales estadounidenses a su competidor surcoreano Samsung, ¿cambiará el sector de los teléfonos móviles?