
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha cumplido su amenaza y ha rebajado la nota de 10 bancos españoles. Este paso se ha dado en el marco de una revisión generalizada con motivo de la aplicación de los nuevos criterios y la nueva metodología en la elaboración de las calificaciones de la banca, según informa la agencia en un comunicado.
En concreto, la agencia ha revisado en un escalón a la baja la calificación a largo plazo de Bankia, de su compañía matriz Banco Financiero y de Ahorros (que pasa a la categoría de 'bono basura'), de Caixabank, de su matriz La Caixa, de Ibercaja, de Kutxa, de BBK, de Bankinter y de Banco Popular. En el caso de Banco Sabadell, S&P ha recortado su rating en dos escalones.
Tras poner a 15 países de la Eurozona, entre ellos España, en "CreditWatch", es decir, en observación para una posible rebaja, S&P anunció la semana pasada que también ponía en cuarentena a un total de 15 entidades bancarias españolas, de cara a una posible rebaja de calificación, que hoy se ha cumplido.
Asimismo, la agencia recuerda que la calificación de estas entidades se encuentra desde el pasado 8 de diciembre en revisión con implicaciones negativas, tras adoptar una decisión similar sobre la deuda soberana española.
Durante los últimos días, la misma agencia de calificación ha puesto también al sistema bancario europeo en revisión, después de colocar a 15 países de la UE, entre ellos Alemania y Francia, bajo revisión para una posible rebaja y hacer lo propio con el rating AAA de la Eurozona. Del mismo modo, ha advertido sobre una posible rebaja para la calificación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Los recortes
En concreto, la agencia ha revisado en un escalón a la baja la calificación a largo plazo de Bankia, desde 'A-' a 'BBB+', así como la de su compañía matriz Banco Financiero y de Ahorros, desde 'BBB-' a 'BB+', lo que implica situar su nota en la categoría considerada 'bono basura'.
Asimismo, también ha recortado en un escalón el rating de Caixabank, desde 'A+' hasta 'A' y la de su matriz La Caixa, desde 'A-' a 'BBB+'. En esta misma línea ha rebajado también en un escalón la calificación 'A-' que tenían Ibercaja, Kutxa, BBK, Bankinter y Banco Popular, hasta 'BBB+'.
Por otro lado, S&P ha decidido recortar el rating del Banco Sabadell en dos escalones, pasando así desde 'A-' hasta 'BBB'.
En el caso de la deuda a corto, la agencia ha mantenido sin cambios tras actualizar sus criterios de revisión la calificación a corto plazo de estas diez entidades, excepto la de Banco Financiero y Ahorros, que pasa desde 'A-3' a 'B'.
Standard & Poor's ya aplicó sus nuevos criterios y metodología a la nota de Santander, de Santander Consumer Finance, de Banesto y de BBVA el pasado 29 de noviembre, lo que se saldó con una rebaja en un escalón de 'BBVA', desde 'AA-' hasta 'A+', y de Santander Consumer, desde 'AA-' a 'A+', y con el mantenimiento de la nota de las otras dos.
Por último, informa de que no se ha incluido en esta revisión la calificación 'A-/A-2' de la Confederación Espñaola de Cajas de Ahorros (CECA), a la que tiene previsto aplicar los nuevos criterios a principios de 2012.