Empresas y finanzas

S&P pone en revisión para una posible rebaja a 15 bancos españoles

Tras poner a 15 países de la Eurozona, entre ellos España, en "CreditWatch", es decir, en observación para una posible rebaja, la agencia de calificación Standard & Poor's acaba de anunciar que también pone en cuarentena a un total de 15 entidades bancarias españolas, que podrían sufrir una rebaja de calificación en las próximas semanas.

Durante los últimos días, la misma agencia de calificación ya advirtió que ponía al sistema bancario europeo en revisión, tras las acciones tomadas a comienzo de semana por los expertos de S&P, que no sólo colocaron a 15 países de la UE, entre ellos Alemania y Francia, bajo revisión para una posible rebaja, sino que hicieron lo propio con el rating AAA de la Eurozona y advirtieron sobre una posible rebaja para la calificación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

Según reza el comunicado de Standard & Poor's, la agencia colocó su rating 'AA-/A-1 +' sobre la deuda soberana a largo y corto plazo las calificaciones de España en "CreditWatch" con implicaciones negativas para una posible rebaja a comienzos de semana.

Ahora, como consecuencia, "hemos colocado las calificaciones a largo plazo de 12 entidades financieras españolas en "CreditWatch" con posibles implicaciones negativas", dijo la agencia. "También estamos colocando las calificaciones a corto plazo de estas instituciones, a excepción del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, en CreditWatch", añadió.

Además Standard & Poor's indicó que "las calificaciones a largo plazo de otras tres entidades financieras españolas permanecen en CreditWatch negativo" y, al mismo tiempo, la agencia ha situado "las calificaciones a corto plazo de estas tres instituciones en observación negativa" para una posible rebaja.

S&P revisará la nota 'AA-/A-1+' de Banco Santander y sus principales subsidiaras, Banesto y Santander UK, así como la calificación 'A+/A-1' de sus filiales "altamente estratégicas" Santander Consumer Finance, Santander Holdings U.S.A y Sovereign Bank.

Asimismo, también ha colocado en revisión el rating a largo plazo 'A+' de BBVA, pero mantiene la nota a corto plazo, y la calificación 'A/A-1' de su filial estratégica BBVA USA Bancshares.

La agencia informa de que también ha incluido en este proceso de revisión el rating 'A-/A-2' de Banco Sabadell, Ibercaja Banco, Bankinter y de la Confederacion Espanola de Cajas de Ahorros (CECA).

En el caso de Caixabank, se han visto afectados por esta medida su calificación a corto y largo plazo 'A+/A-1' y la nota de la Caixa 'A-/A-2'. Además, revisará la nota 'A-/A-2' de Bankia y el rating 'BBB-/A-3' de Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

Por último, la agencia informa de que revisará la calificación a corto plazo 'A-2' de Banco Popular Espanol, Kutxa, y BBK. En el caso de estas tres entidades, sus ratings ya estaban en revisión para una posible rebaja desde el pasado 11 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky